• Botón contraste Contraste
  • Botón Reducir el tamaño del texto Reducir letra
  • Botón Restaurar tamaño del texto Restaurar letra
  • Botón Aumentar tamaño del texto Aumentar letra
  • Botón Centro Relevo Centro de relevo

Página de inicio

Imagen logo GovCoLogo Gobierno de Colombia
Home
  • Archivo de noticias
  • Contenidos
  • Servicios a la ciudadanía
  • Ayuda

Menú registro

  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. 124994
¿Qué quieres buscar hoy?
Bienestar en tu Mente

Cursos masivos y abiertos. Ilustración hombre con los ojos cerrados y mano sobre pecho

Juntos Mentalmente Poderosos
Curso 'Cuerdas: construcciones de la empatía'
Permite brindar herramientas para fortalecer la empatía como instrumento de la comunicación en escenarios de educación superior, en el marco de los procesos que favorezcan el abordaje de estudiantes con discapacidad psicosocial.
Curso Curso Cuerdas: construcciones de la empatía
Regresa a la colección aquí:
Bienestar en tu Mente

Otros contenidos de esta colección

Estudiantes y salud mental

Logos educación y somos la revolución del cambio con un oso rosa a la izquierda, en medio dice estudiantes y salud mental. A la derecha un oso morado disfrazado de super héroe​

¡Tu salud mental es importante!

En este espacio encontrarás información sobre aspectos relevantes sobre tu salud mental. Podrás identificar si estás pasando por una situación problemática de salud mental, así como dónde dirigirte en caso de ayuda profesional.
Curso Construcción de mi futuro socio ocupacional
Curso: Sustancias Psicoactivas (SPA), academia, educación y consumo
Signos de alerta
Recursos digitales
¿Qué hacer y dónde buscar ayuda?
,
Profesores y salud mental

Logo educación. Ilustración de docente en el tablero. En la imagen dice profesores y salud mental

​Las exigencias en el contexto universitario son cambiantes para los profesores. Las nuevas tecnologías, las exigencias académicas y laborales, así como ser el primer contacto con los estudiantes y sus necesidades, hacen que los profesores necesiten tener un equilibrio mental adecuado. A continuación, te brindamos estrategias para una buena salud mental.
Curso 'Cuerdas: construcciones de la empatía'
Signos de alerta
Recursos para la salud mental de profesores
Atención psicopedagógica en discapacidad psicosocial
,
Instituciones de Educación Superior (IES) y salud mental

Logo educación. Ilustración de dos mujeres conversando sobre un sofá. Instituciones de Educaci​

 

La salud mental no es competencia exclusiva del sector salud,  porque las acciones de promoción y prevención deben implementarse en el entorno hogar, educativo, comunitario y laboral, y en este sentido, la salud mental por su complejidad y multi-determinación requiere de un abordaje intersectorial.
En esta  parte encontrará herramientas de apoyo para las personas que desarrollan acciones de promoción y prevención en las IES, con información aportada por diferentes actores como el ministerio del trabajo, el ICBF y el ministerio de salud y protección social.
Tal información orienta sobre la normatividad en salud mental, los protocolos y las acciones que se deben considerar para evitar ambientes laborales que degradan la salud mental del trabajador y las maneras en que puede fomentar el bienestar y la salud mental de estudiantes y empleados a través de la ruta de promoción y mantenimiento de la salud.
Finalmente se mencionan los mecanismos de vigilancia y las medidas regulatorias de la inspección del trabajo, encargada de proteger la salud mental del trabajador en el entorno laboral.
Nuevas orientaciones en salud mental para la educación superior
Webinar: Presentación de las orientaciones en salud mental
Primeros Auxilios Emocionales
Curso: Promotores de salud mental en la educación superior
Herramientas para la salud mental en educación superior
Pruebas de tamizaje para la salud mental
Otros recursos Instituciones de Educación Superior
,
Buenas prácticas de salud mental en las IES

​​​​​


Logo educación. Ilustración mujer cerrando los ojos y recibiendo aire​

El banco de buenas prácticas busca promover el reconocimiento de experiencias significativas en promoción de la salud mental y la prevención primaria del trastorno mental desde las  Instituciones de Educación Superior, comprendiendo la importancia de dinamizar condiciones de bienestar que faciliten el agenciamiento de las capacidades de los sujetos, grupos y colectivos , así como la generación de entornos protectores universitarios desde la lectura de las características territoriales y contextuales. 
El Ministerio de Educación Nacional en el marco de las disposiciones que definen y desarrollan las directrices sobre calidad y pertinencia en educación superior en Colombia, convoca a las IES para que compartan sus buenas prácticas relacionadas con salud mental en los ámbitos de: 
  • Promoción de la salud mental.
  • Prevención primaria del trastorno mental.
  • Atención integral e integrada en salud mental.
  • Prevención terciaria o indicada en salud mental. 
  • Atención en salud mental con grupos poblaciones priorizados en Política Nacional de Educación Superior Inclusiva. 
El banco de buenas prácticas incluye experiencias de IES públicas, privadas e instituciones habilitadas por la ley para la oferta y desarrollo de programas de educación superior en Colombia.  Las experiencias que se presenten pueden estar dirigidas a estudiantes, administrativos, directivos, profesores y/o con población externa. 
Todas las prácticas son experiencias significativas, en ese sentido, se busca generar un proceso de identificación y revisión que pueda reconocer las potencialidades y aspectos críticos de cada experiencia, con miras al mejoramiento continuo de intervenciones con base en la evidencia en salud mental, reconociendo las diversidades territoriales, culturales, sociales y políticas de cada contexto. 
El banco de buenas prácticas te permiten aprender colaborativamente de los procesos en salud mental que se gestionan desde las IES, tejer redes de aprendizaje desde las experiencias institucionales y configurar un ecosistema de experiencias diversas que responden a las necesidades situadas en salud mental desde los territorios. 
Conoce las buenas practicas en salud mental presentadas por las IES:
Consulta aquí el documento Banco de buenas prácticas de la IES en salud mental - versión completa.
Consulta aquí el documento Banco de buenas prácticas de las IES en salud mental versión resumida.
,
Eventos

Logo educación. Ilustración de calendario y dos flores lila​

​

 

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Logo pie de página
  • Archivo de noticias
  • Contenidos
  • Servicios a la ciudadanía
  • Aprender Digital
  • Red Aprende
  • Campus Virtual
logo GovCo
logo Co

Portal Colombia Aprende

Dirección: Calle 43 No. 57 - 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá
Horario de Atención: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Código Postal: 111321

  • @ColombiaAprende
  • @ColombiaAprendeMEN
  • @portalcolombiaaprende
Contacto

Teléfono Conmutador: (601) 22 22800
Línea gratuita fuera de Bogotá: 018000 - 510258.
Línea Bogotá (601) 432 1215 - Correo Institucional:
mesadeayuda@tecnologia.mineducacion.gov.co

Política de privacidad y condiciones de uso
Mapa de Sitio
Política Seguridad Digital
Política de Tratamiento de Datos Personales
Política de Cookies

logo GovCo
logo Co