USO DE IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS PARA REESCRIBIR O SIMPLIFICAR UNA EXPRESIÓN
ACTIVIDAD
Para los temas a continuación debes tener en cuenta la siguiente tabla, revísala y
comenta con tu profesor las dudas e inquietudes que surgieron.
Hola, a continuación aprenderás a desarrollar ejercicios que involucran Identidades
trigonométricas de suma y resta de ángulos, ángulos dobles y ángulos medios.
En esta actividad abordaremos las identidades con fórmulas para la adición y
sustracción de ángulos.
Vamos a desarrollar un ejemplo, para el caso de sen15°
Acomodando para usar fórmula de resta de seno se tiene:
Sustituyendo en la fórmula se tiene:
Reemplazando valores según tabla:
Operando se tiene:
Ahora inténtalo tú, Vamos a desarrollar cos15°
Acomodando para usar fórmula de resta de coseno se tiene:
Sustituyendo en la fórmula se tiene:
Reemplazando valores según tabla:
Operando se tiene:









En esta actividad abordaremos las identidades con fórmulas para los ángulos
dobles.
Vamos a desarrollar un ejemplo, para el caso de sen120°
Acomodando para usar fórmula de resta de seno se tiene:
Sustituyendo en la fórmula se tiene:
Reemplazando valores según tabla:
Operando se tiene:
Ahora inténtalo tú, Vamos a desarrollar cos120°
Acomodando para usar fórmula de resta de seno se tiene:
Sustituyendo en la fórmula se tiene:
Reemplazando valores según tabla:
Operando se tiene:







En esta actividad abordaremos las identidades con fórmulas para los ángulos
medios.
En esta actividad abordaremos las identidades con fórmulas para los ángulos
medios.
Vamos a desarrollar un ejemplo, para el caso de sen22,5° o sen22°30’
Acomodando para usar fórmula de resta de seno se tiene:
Sustituyendo en la fórmula se tiene:
Reemplazando valores según tabla y operando:
Simplificando se tiene:
Ahora inténtalo tú, Vamos a desarrollar cos22,5°
Acomodando para usar fórmula de resta de seno se tiene:
Sustituyendo en la fórmula se tiene:
Reemplazando valores según tabla y operando:
Simplificando se tiene:




