USO DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN LA GEOMETRÍA CLÁSICA

ACTIVIDAD

2
POLEAS Y CINTAS DE TRANSMISIÓN.

Dos poleas están separadas a una distancia l, desde sus ejes.
¿Cuál es la longitud de una correa inextensible teórica que debe transmitir
el movimiento de una a la otra en el mismo sentido, si los radios de las
poleas son los siguientes?

Vamos a desarrollar un ejemplo: Poleas
Observemos otros ejemplos, donde podemos identificar cada uno de los pasos:

PASO 1
Con base en la razón Sen∝

PASO 2
La longitud L de la correa
está dada por:

PASO 3
Y por simetría se tiene:

PASO 4
Entonces:

PASO 5
Luego se tiene: