Organización de la información en situaciones de recolección de datos

ACTIVIDAD

3
REPRESENTANDO LA INFORMACIÓN
  1. Revisa el siguiente ejemplo de representación de información cuantitativa en diagramas de tallo y hojas. Posteriormente reúnete con dos compañeros de tu clase y desarrollen la actividad que les indicará su docente.

    Un grupo de personas desea ingresar a un evento para amantes del cine, para ello deben diligenciar un formato de inscripción. Si alguien quiere identificar las edades de los asistentes y representarlo. ¿Qué conclusiones podría determinar por medio de los siguientes datos después de hacer el respectivo análisis con respecto a la población interesada en el evento?

  2. Representaremos la situación por medio de un diagrama de tallos y hojas. Sigue el paso a paso de este proceso.

    Debemos elegir los tallos, pues serán los datos que permitirán organizar los datos, y organizarlos de acuerdo a estos.

    Tomaremos la cifra de las decenas en las edades como tallos. Haz click en “organizar” y mira lo que sucede, luego haz nuevamente click.

    bg

    Ya con los tallos definidos y organizados, ordenamos los datos de menor a mayor, para colocar las cifras de las unidades con su tallo respectivo.

    organizar organizar
    tallo hojas
  3. A partir de la información anterior representemos la información del diagrama de tallos y hojas en otro diagrama.

    Con base en la información y los gráficos, es posible decir que la mayor cantidad de personas que ingresan al cine tienen su edad en la segunda década de su vida.

Reúnete con dos de tus compañeros y resuelve en tu material del estudiante las siguientes consignas. Luego las socializaremos con tus compañeros de la clase
  1. Representen en un diagrama de tallos y hojas la información recopilada en la situación 2.
  2. Asimismo, representen en un diagrama de polígono la información del literal anterior.
  3. Concluyan acerca de la información, justificando claramente cuál es la muestra y población con la cual se trabajan los datos.