¿DÓNDE SE ENCUENTRA MI CENTRO DE MASA?
ACTIVIDAD
1
CENTRO DE MASA
Hacer clic en las pestañas para visualizar Hacer clic en los botones para visualizar
Prepara los siguientes materiales para la realización de las actividades a continuación.
Materiales
- Una regla de 30 cm.
- Tres esferas de plastilina aproximadamente el mismo tamaño.
- Un lápiz o un cuaderno que no sea anillado.
- Algo para marcar en la regla (marcador borrable u otro lápiz).
- Un objeto que pueda ser lanzado hacia arriba sin riesgo de que lastime a algún compañero al caer.

Sigue los pasos a continuación para el desarrollo de esta actividad.
Preguntas
1aPARTE
Instrucciones
- Coloca una regla sobre la mesa, y empuja con tu dedo por un costado de ésta en diferentes puntos, por ejemplo, en los extremos, en el centro, etc.
- Contesta las preguntas relacionadas en el material del estudiante.
Contesta:
- ¿Qué sucede cuando se aplica la fuerza en cada uno de los extremos de la regla? Explica apoyándote en la evidencia.
- ¿Qué ocurre cuando aplicas la fuerza en el centro de la regla? Argumenta tu respuesta.
- ¿A qué crees que se debe esa diferencia de movimientos?
- ¿Qué puedes decir de la suma de torques que se produce al aplicar la fuerza en cada uno de los extremos?
- ¿En dónde crees que se debe aplicar una fuerza para que no produzca ningún torque es decir para que no rote? Argumenta a partir de la evidencia.

Sigue los pasos a continuación para el desarrollo de esta actividad. Contesta las preguntas en tu material del estudiante:
Preguntas
2aPARTE
Instrucciones
- Toma la regla, ubica en cada extremo y en el centro una esfera de plastilina más o menos del mismo tamaño (sistema # 1).
- Usando un soporte como un lápiz o el lomo del cuaderno semiabierto boca abajo, coloca la regla de forma horizontal de manera que permanezca en equilibrio.
- Marca en la regla el punto donde se obtuvo el equilibrio.
- Toma la bola del centro y llévala a un extremo (sistema# 2). Nuevamente usando el soporte coloca la regla de forma horizontal de manera que permanezca en equilibrio. Marca en la regla el punto de equilibrio.
Contesta:
- ) ¿Dónde se localizaron los puntos de equilibrio cuando colocaste la regla sobre el lápiz o lomo del cuaderno?
- ¿Hacia que lado se corrió el segundo punto de equilibrio? ¿Por qué?
- ) ¿Cuál fue la diferencia entre el primer sistema (regla y tres bolas de plastilina en extremos y centro) con el segundo (regla y tres bolas de plastilina en los extremos)?
- ) ¿Qué concluyes de la redistribución de la materia en el sistema (reglaplastilina), respecto al cambio de posición del punto de equilibrio? Argumenta tu respuesta.

Sigue los pasos a continuación para el desarrollo de esta actividad. Contesta las preguntas en tu material del estudiante:
Preguntas
Ejemplo
3aPARTE
Instrucciones
- Manteniéndote en un punto fijo, lanza hacia arriba objetos de forma irregular, por ejemplo: dos pelotas unidas por una cuerda no tan larga (20 cm), un palo con plastilina adherida a uno de sus extremos, una bomba de caucho inflada en cuyo interior hay un poco de agua, un llavero, entre otros.
- Lanza el objeto mientras tú caminas.
- Lanza el objeto a un compañero.
Contesta:
- Observa con cuidado cómo es el movimiento del objeto cuando tu estás en reposo. Observa cómo es el movimiento si estás caminando y cómo es el movimiento, si lanzas el objeto a otra persona.
- Dibuja cada una de las situaciones mencionadas en el punto anterior.
- Describe los movimientos del punto a.
Argumenta tu respuesta.

Descripción
La figura muestra la trayectoria de un objeto de masa irregular cuando es lanzada.
Describir el movimiento que realiza este objeto durante el lanzamiento es complicado dado que se mueve de forma aleatoria, sin embargo se puede analizar la trayectoria del centro de masa del cuerpo, pues ésta se mueve como si fuera una masa puntual lanzada con la misma velocidad y describiendo una trayectoria parabólica, tal como se observa en la línea roja punteada de la figura.
Teniendo en cuenta las actividades realizadas anteriormente, realiza la siguiente actividad.
- Teniendo en cuenta los conceptos de equilibrio, masa,fuerza, torque, estado de reposo y movimiento parabólico, define con tus propias palabras el concepto de centro de masa y sus características.
Este texto debe ser de al menos tres párrafos. Cada uno debe contener una idea principal y sus ideas secundarias.
