¿DÓNDE SE ENCUENTRA MI CENTRO DE MASA?

ACTIVIDAD

4
DIFERENCIA ENTRE CENTRO DE MASA Y CENTRO DE GRAVEDAD

Hacer clic en las pestañas para visualizar Hacer clic en los botones para visualizar

Observa el Monumento a la solidaridad ubicado en la ciudad de Cali, Valle. Después, realiza la actividad teniendo en cuenta las sugerencias en tu material del estudiante.

Monumento a la solidaridad. Foto por Camilo Eleazar. CC (BY-SA 3.0) http://upload.wikime- dia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Monu-mento_a_la_solidaridad_2014.JPG/800px-Monu-mento_a_la_solidaridad_2014.JPG

Calcular la posición aproximada del centro de gravedad del monumento de la solidaridad

Sobre el Monumento

El Monumento a la solidaridad es una escultura de 20 metros de altura diseñada por el artista cartagenero Héctor Lombana.

Esta obra construida en pizarra y cuarzo italianos representa el patriotismo y solidaridad del pueblo caleño.

Ten en cuenta las siguientes sugerencias para calcular la posición aproximada del centro de gravedad del monumento de la solidaridad.
Sugerencias
  1. Sitúa el monumento en el plano cartesiano, con la base en el origen (0,0).
  2. Divide el monumento en partes. Por ejemplo, las estatuas (hombres), soporte de amarre, grupo de personas, base del monumento, base de estatuas.
  3. Señala para cada parte el centro de gravedad y proyecta las coordenadas respecto a los ejes del plano.
  4. Asigna valores hipotéticos a los elementos que estructuran el monumento en cuestión, por ejemplo, peso, altura, posición, entre otros. Adicionalmente, puedes utilizar como escala la siguiente: cada centímetro de la representación fotográfica equivale a 2 metros de monumento real (escala hipotética), ésta permite determinar las coordenadas respectivas de cada centro de gravedad de los elementos en cuestión.
  5. Aplica la fórmula presentada en la actividad 2 parte 4 y resuelve. Puedes consultar cualquier inquietud con tu profesor.