Reconocimiento del Romanticismo y Realismo.
ACTIVIDAD
3-
Realismo
Fue una corriente literaria que surgió en Europa a finales del siglo XIX.
Va en contra de los temas tratados en el Romanticismo (sentimiento).
Intenta mostrar la sociedad como se ve en el momento.
CARACTERISTICAS
Describe todo lo que se ve de manera cotidiana.
Usa la novela como medio de expresión.
Hace uso de periódicos y folletos para difundir los escritos. -
Autores
Fiodor Dostoievski
Novelista ruso(1821-1881)
Sus obras:
Pobres gentes, Crimen y castigo; El idiota.
José María Arguedas
Novelista peruano(1911-1969).
Sus obras:
Yawar Fiesta, Los ríos profundos,El zorro de arriba y El zorro de abajo
León Tolstoi:
Novelista ruso (1828-1910)
Sus obras:
Entre lo divino y lo humano, El prisionero del Cáucaso, El diablo.
-
¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy
nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por
qué afirman ustedes que estoy loco? La
enfermedad había agudizado mis sentidos, en
vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era
el más agudo de todos. Oía todo lo que puede
oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí
en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco,
entonces? Escuchen... y observen con cuánta
cordura, con cuánta tranquilidad les cuento mi
historia.
EDGAR ALLAN POE: El corazón Delator
fragmento (1843) -
¡WAKAWAK’RAS, TROMPETAS DE LA
TIERRA.- Al acercarse las fiestas patrias del
28 de julio empiezan a oírse en el pueblo el
sonido de los wakawak’ras, trompetas indias
hechas de cuernos de toro y que anunciaban
las corridas de toros al estilo indio
(toropukllay). Se comentaba que para esta
ocasión el ayllu de K’ayau se había
comprometido a traer al toro Misitu, animal
montaraz que vivía en la puna, al cual hasta
entonces nadie había podido sacarle de su
querencia.
José María Arguedas: yawar Fiesta fragmento
(1941) -
Madame Bovary Gustave Flaubert (fragmento)
[A Emma] le hubiera gustado que se comportara con
mayor seriedad, incluso que adoptara a veces un tono
trágico [14], como por ejemplo una noche en que les
pareció oír un rumor de pasos que se acercaba por el
jardín.
–¡Alguien llega! –exclamó ella.
Rodolphe apagó la luz.
–¿Has traído tu pistola? –le preguntó Emma.
–¿Pistola? ¿Para qué?–
Pues... no sé..., para defenderte.
–¿De tu marido? –sonrió Rodolphe–. ¡Pobre hombre!”
(Uso constante de descripciones exhaustivas, las
enumeraciones, los párrafos extensos y la utilización del
habla popular como una reproducción exacta de la
realidad. Por otra parte, rechaza el sentimentalismo y lo
espiritual, al mostrar el hombre en forma objetiva y
persiguiendo siempre la realidad cruda).
Característica
Si Cumple
No Cumple