INTERPRETACIÓN DE LA INTEGRAL COMO ÁREA BAJO LA CURVA
ACTIVIDAD
-
Da clic sobre las imágenes y observa la información que se te presenta, toma apuntes de la información.
El cubrimiento del área bajo la curva de la figura que se presenta por medio de la
utilización de rectángulos se puede presentar de acuerdo a dos criterios:El superponer rectángulos de igual tamaño de ancho bajo la curva permite tener
una idea del área que se cubre, pero este caso permite que haya espacios que
no se cubren debido a la forma misma de los rectángulos.
Por lo que se hace necesario reformular el procedimiento, para que haya una
mejor aproximación al área exacta bajo la curva.El superponer rectángulos de igual tamaño de ancho bajo la curva permite tener
una idea del área que se cubre, pero este caso permite que haya espacios que
no se cubren debido a la forma misma de los rectángulos.
Por lo que se hace necesario reformular el procedimiento, para que haya una
mejor aproximación al área exacta bajo la curva. -
Da clic sobre las imágenes y observa la información que se te presenta, toma apuntes de la información.
Para tener una mejor aproximación al área bajo la curva se hace necesario cambiar
el ancho de los rectángulos en tanto que cubre más o menos área bajo la curva y
esto permite tener un valor estimado más preciso.
-
De acuerdo con lo visto hasta el momento de forma individual en tu material del estudiante, resuelve las siguientes
consignas y preguntas con respecto a la imagen que observas.Determina el área aproximada de la superficie por defecto y por exceso.
Determina el área aproximada de cada uno de los colores.
¿Qué sucede si disminuimos el ancho de todos los rectángulos a la mitad?¿Si tus compañeros toman el ancho del rectángulo más amplio o de menor
tamaño que el tuyo, que sucede en relación al área que se debe determinar?
¿Qué sucede, si se toma el ancho del rectángulo lo más pequeño posible?
¿Qué puedes decir del proceso que se realiza para hallar el área aproximada
bajo la curva?
¿Qué puedes decir del proceso que se realiza para hallar el área aproximada
bajo la curva?
¿Es posible describir de forma detallada, el proceso que se sigue para
determinar el área aproximada bajo la curva?
Si ¿Cómo?
No ¿Por qué?
¿Es posible identificar mediante una expresión algebraica el proceso utilizado
para determinar el área aproximada bajo la curva?
Si ¿Cómo?
No ¿Por qué?
-
Socialicemos algunas de las respuestas dadas a las preguntas anteriores.
¿Si tus compañeros toman el ancho del rectángulo más amplio o de menor
tamaño que el tuyo, que sucede en relación al área que se debe determinar? ¿Es posible identificar mediante una expresión algebraica el proceso
utilizadopara determinar el área aproximada bajo la curva? -
Socialicemos algunas de las respuestas dadas a las preguntas anteriores.
Describamos cómo fue la estrategia para obtener el
área bajo la curvaEl área total bajo la curva estará dada entonces por el área de todos los rectángulos que cubren la parte
inferior a la curva. Por lo que es necesario sumar todas las pequeñas áreas para tener un acercamiento
al área total. Lo cual se expresa de la siguiente manera:
Área total bajo la curva = dx * h1 + dx * h2 + dx * h3 +...+ dx * hn
O se puede observar de forma general como:
                                      Área total bajo la curva =   Σkn=1dx * hn