¿CÓMO SE MANIFIESTA LA EVOLUCIÓN EN LA ACTUALIDAD?
ACTIVIDAD
Es la simbiosis entr Micorrizas
Es la simbiosis entre un hongo (mycos) que
generalmente es del grupo Glomeromycota y las
raíces (rhizos) de una planta. La compatibilidad es
diversa y depende de la planta y el medio en el que
esta se encuentre. Actualmente el hombre las utiliza
para el cultivo de diferentes plantas por las
propiedades que estas pueden otorgar a los cultivos.
Dicha asociación puede ocasionar una mejora en el
crecimiento de la planta. Esto debido a que las
micorrizas aumentan la superficie de absorción de
está permitiéndole absorber y guardar ciertos
nutrientes y minerales en algunos casos.


¿Qué son las micorrizas?
¿Será que hay un solo tipo de micorrizas o estas cambian
respecto a las plantas y lugares en donde se pueden
encontrar? Argumenta.
Si es posible, realiza una consulta e identifica los diferentes
tipos de micorrizas y sus asociaciones con plantas.
1. Plantas con sus raíces “completas”
2. Una lupa
3. Bisturí
4. Libreta de apuntes
5. Ilustraciones y textos de
identificación de micorrizas.
-
1. Lava cuidadosamente la raíz de la planta
-
2. Busca en ellas bultos o bolitas de aspecto diferente
a las raíces propias de la planta -
3. Realiza un corte que abarque el abultamiento
y la raíz de la planta -
4. Observa el corte con lupa o microscopio
-
5. Dibuja lo observado en tu libreta de apuntes
como el color, la forma, etc.
-
Hifas: Las hifas de micorrizas invaden los tejidos de las
raíces de los hospederos cumpliendo un papel semejante a las raíces -
Micorriza Amanita
Después de terminar la práctica, y apoyándote en los conceptos explicados en el material de estudiante, responde las
siguientes preguntas:
-
Comparte los resultados con tus compañeros
llenando las tablas que se encuentran en el
material del estudiante.
Es probable que alguna de las plantas
recolectadas no tengan micorrizas, o si las
tienen, su estructura está tan integrada a la
raíz que no serán perceptibles a los ojos. -
1) ¿Qué porcentaje de plantas tenían micorrizas?
2) Respecto al área de contacto de las raíces con el sustrato, ¿Qué
beneficio puede tener una planta con micorrizas sobre una que no las
tenga?
3) ¿Cuántos tipos de micorrizas se encontraron en todas las plantas
muestreadas?
4) ¿Qué tipo de relación ecológica se presentan entre las micorrizas y
las plantas?
5) ¿Qué beneficio evolutivo han obtenido las plantas que han
establecido relaciones ecológicas con las micorrizas?