¿Qué diferencia hay entre el funcionamiento de un motor de combustión interna y un motor eléctrico?

ACTIVIDAD

1
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA. MOTOR DE COMBUSTIBLE

Haz clic en el botón para visualizar

Compara lo visto anteriormente con tu propio experimento y resuelve las siguientes preguntas

Motor de dos tiempos

También denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que
realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, comprensión, explosión
y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal).

Motor Diésel

Es un motor térmico de combustión interna en el cual el encendido se logra por la
temperatura elevada producto de la compresión del aire en el interior del cilindro.
Fue inventado y patentado por Rudolf Diesel en 1892, un motor diésel funciona
mediante la ignición de la mezcla aire-gas sin chispa.

Para elaborar tu escrito puedes empezar
por crear un mapa de ideas.

Define tus ideas. Crea círculos para
marcarlas y diferenciarlas

Traza líneas que te permitan definir
cuáles son las ideas primarias y cuáles
las secundarias.

Usa colores, líneas y símbolos o iconos
que te ayuden a identificar, diferencia,
comparar tus ideas.

Para reforzar conceptos, como alternativa puedes crear un modelo experimental.

Haz un experimento
relacionado con el motor
de dos tiempos que
muestre el funcionamiento
y sus características
fundamentales.

Para ello, puedes usar los
émbolos de una jeringa,
como en el experimento
del motor de cuatro
tiempos.