La descripción objetiva y subjetiva
Actividad 3
Hacer clic
para avanzar

La descripción
Descripción objetiva:
La descripción objetiva – científica, técnica o didáctica- se basa en el
propósito de dar a conocer la realidad u objeto tal cual es, depurando
al máximo las apreciaciones subjetivas del autor. El estilo que
predomina es el de un texto claro, de coherencia, lógica y de un
lenguaje unívoco o denotativo. Niño (1998).
propósito de dar a conocer la realidad u objeto tal cual es, depurando
al máximo las apreciaciones subjetivas del autor. El estilo que
predomina es el de un texto claro, de coherencia, lógica y de un
lenguaje unívoco o denotativo. Niño (1998).
Niño, V (1998). Comprensión y producción del discurso escrito. En Ecoe ediciones.
Los
procesos de comunicación y del lenguaje (pp.317 - 318). Colombia, Bogotá.
procesos de comunicación y del lenguaje (pp.317 - 318). Colombia, Bogotá.
Ejemplo
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
-
URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=723647
Autor: Freepik.com
Descripción subjetiva:
En la descripción subjetiva o literaria predomina, en cambio, la
interpretación personal de la realidad. Ya no se trata de “cómo son las
cosas” sino de “cómo las percibe y vive el autor”. Por esta razón, lo más
importante es la capacidad expresiva de tal forma que se logre
impresionar la sensibilidad del lector. En el estilo de la descripción son
abundantes los recursos literarios, como los símiles, comparaciones,
las imágenes y el uso reiterado de epítetos. Niño (1998).
interpretación personal de la realidad. Ya no se trata de “cómo son las
cosas” sino de “cómo las percibe y vive el autor”. Por esta razón, lo más
importante es la capacidad expresiva de tal forma que se logre
impresionar la sensibilidad del lector. En el estilo de la descripción son
abundantes los recursos literarios, como los símiles, comparaciones,
las imágenes y el uso reiterado de epítetos. Niño (1998).
Niño, V (1998). Comprensión y producción del discurso escrito. En Ecoe ediciones.
Los
procesos de
comunicación y del lenguaje (pp.317 - 318). Colombia, Bogotá.
comunicación y del lenguaje (pp.317 - 318). Colombia, Bogotá.
Ejemplo

Ejemplo
“El libro de recetas contiene información
de los pasos e ingredientes necesarios
para la preparación de ciertos platos o
alimentos…”
de los pasos e ingredientes necesarios
para la preparación de ciertos platos o
alimentos…”

Ejemplo
“La fuerte ola invernal, ha dejado a muchas
familias prácticamente en la calle; muchos
de ellos se les pueden ver la cara de
angustia, los niños parecen muy tristes y el
panorama general es de desconcierto por
parte de los afectados…”
familias prácticamente en la calle; muchos
de ellos se les pueden ver la cara de
angustia, los niños parecen muy tristes y el
panorama general es de desconcierto por
parte de los afectados…”