Estrategias argumentativas

Actividad 3
Hacer clic para avanzar
Luis, Veamos la siguiente
explicación para darte
más información útil y
ayudarte en tu explicación
¿Qué estrategias argumentativas se pueden emplear
en la producción de un texto? ¿Cuál es la estructura y
forma de los textos argumentativos?
Técnicas
Argumentativas
Argumentos de
autoridad
Argumentos de
ejemplificación
Argumentos de
analogía
Argumentos de autoridad
Utiliza como referencia a un experto en la materia
o una autoridad, siendo el fundamento para
argumentar la idea.
Ejemplo: No puedes viajar en avión sin el permiso
de tus padres, así lo estipulan las políticas de uso
de esta empresa.
Argumentos de ejemplificación
Se apoya en sucesos ya ocurridos o situaciones
relacionadas que ilustran la idea que se defiende.
Ejemplo: El mundo tecnológico en que nos
encontramos, hace las actividades completamente
diferentes; los niños ahora juegan con aparatos
electrónicos, más que con sus amigos.
Argumentos de analogía
Identifica las relaciones de semejanza de una
situación con otra.
Ejemplo: Mi madre es feliz cuando sigo las reglas
en casa, imagino que mi maestra también lo es,
cuando me porto bien en clase.
Generalmente, los textos
argumentativos se
estructuran de la siguiente
forma:
¿Cuál es la estructura de los textos argumentativos?
Introducción
Desarrollo
Argumentación
Conclusión
Introducción presenta el tema, la tesis o idea
que se va a sustentar con argumentos.
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
  • URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=718085
    Autor: Freepik.com
Desarrollo: expone los hechos. Se amplían
las ideas.
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
  • URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=718085
    Autor: Freepik.com
Argumentación: valida las ideas relacionando
lógicamente la razón con la interpretación,
se sustentan, se persuade, se convence, se
demuestra.
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
  • URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=718085
    Autor: Freepik.com
Conclusión: reafirma la tesis, se sintetizan
o resumen las ideas y los argumentos.
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
  • URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=718085
    Autor: Freepik.com
Con la estructura del texto argumentativo, se
utilizan dos formas muy comunes para la
argumentación, como los son las relaciones de:
causa – efecto y problema - solución.
Causa - Efecto
Problema - Solución
Causa - Efecto: análisis de las causas para
determinar las consecuencias.
Ejemplo
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
  • URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=712840
    Autor: Freepik.com
Ejemplo: Causa - efecto

“En la ciudad de Cartagena, el tráfico
vehicular aumenta en grandes proporciones
en la temporada de vacaciones, debido al
gran número de turistas locales y extranjeros
que visitan el corralito de piedra...”
Problema - Solución: análisis de las causas
para determinar las consecuencias.
Ejemplo
close
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
  • URL: http://www.freepik.es/index.php?goto=74&idfoto=712840
    Autor: Freepik.com
Ejemplo: Problema - Solución
“La creciente industria de la comida rápida,
pone en riesgo la salud de las personas e
incrementa la tendencia a la obesidad, por
lo que una estrategia para la prevención de
esta situación, es la promoción de una
alimentación sana y balanceada que incluya...”