Las funciones del lenguaje.

Actividad 2
Hacer click para ve el contenido
Tanto el emisor como el receptor, al estar comunicados, cumplen con
un objetivo o intensión específica. Teniendo en cuenta lo anterior, el
lenguaje también puede cumplir con las siguientes funciones, en el
momento de establecer un vínculo comunicativo.
Función
emotiva
Función
conativa
Función
metalingüística
Función
referencial
Función
poética
Hacer click para ver el ejemplo
Actividad 2
La función emotiva
Su intención es expresar sentimientos, gustos, reacciones o emociones
al receptor; también llamada expresiva, utiliza los signos interrogativos
o exclamativos.
Hacer click para ver el ejemplo
Actividad 2
La función conativa

Su intención es influir en la conducta del receptor, llamar su atención,
hacer mandatos, peticiones u órdenes.

También llamada apelativa, generalmente utiliza los verbos en modo
imperativo
Hacer click para ver el ejemplo
Actividad 2
La función metalingüística
Es aquella que utiliza la lengua para hablar sobre la propia lengua,
explicar su estructura, usos o formación gramatical.
Hacer click para ver el ejemplo
Actividad 2
La función referencial
Su intención es informar o transmitir un mensaje objetivamente.
También llamada informativa o representativa.
Hacer click para ver el ejemplo
Actividad 2
La función poética
Se centra en la forma del mensaje, en como se dice, utilizando
palabras que realcen el contenido de forma bella, apoyándose en
recurso lingüísticos, concordancias en versos, rima o ritmo.