Los mapas son una forma creativa en la cual se conjugan la mente con el cúmulo de nuevas ideas que se desean o aspiran poner en práctica.
Son un apoyo al proceso del pensamiento mediante la visualización de los pensamientos de una forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos hacia el papel, lo que le permite identificar de forma precisa que es lo que realmente desea, sin divagaciones y poner el pensamiento en función de la acción, es decir de aquello que se desee conseguir.
Con base al siguiente texto elabora un mapa mental. Primero, léelo atentamente y subraya las ideas que consideres importantes. Encierra palabras claves que te llamen la atención o que presenten un sentido relevante.
Elabora un mapa mental en una hoja aparte del tamaño que prefieras y luego, pégalo en el espacio indicado, en el material del estudiante. Para esto, ten en cuenta las siguientes pautas:
Inicia siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central de forma llamativa. Puede ser con una imagen o dibujo
A partir de esa idea central, genera una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
Usa el sentido de las manecillas del reloj para jerarquizar las ideas más importantes.
Acomoda esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
Relaciona la idea central con los subtemas utilizando líneas o ramas que las unan.
El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utiliza únicamente ideas clave e imágenes.
Remarca o refuerza los temas o ideas importantes encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Usa todo aquello que te sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
Se creativo, dale importancia al mapa mental y diviértete al mismo tiempo.
No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva. Tu mente no se guía por el tamaño del papel.
Intercambia con un compañero tu mapa mental, con el fin de revisar y verificar si cumple con los aspectos que se indican en la tabla que se presenta en el material del estudiante. Escribe o .

Socializa el mapa mental con un compañero. Expón tu mapa y explica la elección de las ideas y palabras claves. Luego, escucha los comentarios de tu compañero.