Organizadores gráficos
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 1

Para aprender sobre los organizadores gráficos, haz clic en cada imagen. Luego realiza los ejercicios propuestos:

Los organizadores gráficos, son el conjunto de técnicas diseñadas para facilitar la organización de la información de una manera gráfica, con el fin de recordar fácilmente la información recibida.

Generalmente, cuando asistimos a clases, conferencias y otras exposiciones teóricas, necesitamos organizar la información de una forma rápida y eficiente, con el fin de recordar fácilmente lo más importante.

Los organizadores gráficos permiten disponer la información clave de manera sencilla y ordenada.

Algunas de las habilidades que desarrollan los organizadores gráficos son:

Pensamiento creativo y crítico.

Refuerzan la comprensión.

Integran nuevos conocimientos.

Identifican conceptos erróneos.

Comprensión de vocabulario.

Construcción de ideas principales.

Elaboración del resumen, clasificación y categorización.

Existen diferentes organizadores gráficos. Los que se utilizan con mayor frecuencia son:

Observa el siguiente video y analiza cómo se realizan los mapas conceptuales, el cuadro sinóptico y los mapas mentales. Luego, en el material del estudiante, escribe cuatro elementos diferenciadores de los tres tipos de organizadores gráficos.

  +