Haz clic en los botones para conocer sobre el realismo mágico. Luego realizo los ejercicios.

Corriente literaria de mediados del siglo XX que se caracteriza por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista. Fuente especificada no válida.
El realismo mágico es un término que se utilizó para designar a la literatura el interés en el mestizaje cultural y la influencia extranjera, produciendo de este modo, formas de entender el mundo.
- Gabriel García Márquez integra a la perfección los modos tradicionales de contar historias con las técnicas narrativas más complejas: saltos temporales, perspectivas múltiples, monólogo interior, narradores ficticios, etcétera.
- En sus obras, acontecimientos mágicos, sueños y presagios se integran con normalidad en lo cotidiano, así como personajes de resonancias míticas junto con simples campesinos o grandes figuras históricas.
- En sus novelas se reflejan y denuncian las situaciones reales de la Hispanoamérica contemporánea, como las dictaduras, la represión y las masacres.
- El tiempo, la memoria, la soledad, el amor, la pasión y la violencia son algunos de los temas recurrentes de sus cuentos y novelas. Fuente especificada no válida.