Convirtiendo números expresados en notación científica anotación decimal
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 2

Hasta ahora hemos convertido números decimales a números expresados en notación científica. En esta actividad realizaremos el proceso inverso. Para ello resuelve los siguientes ejercicios:

Con base en lo que hiciste en la actividad anterior, responde:

• Cuando expresaste en notación científica con exponente negativo ¿En qué sentido se movió la coma?



• Si vamos a desarrollar el proceso contrario, es decir, pasar de notación científica con exponente negativo a notación decimal o tradicional ¿Hacia dónde se moverá la coma?


Según las dos preguntas anteriores, en el caso particular del número    6,52x10-4:

• ¿Cuántos espacios se deberá correr la coma, para que quede expresado en notación decimal?



• Si el número de espacios que se debe correr la coma, es superior a la cantidad de cifras que tiene el número en notación científica, ¿Qué se debe hacer para poderlo expresar en notación decimal?


• Expresa en notación decimal el siguiente número: 6,52x10-4: =

Escribe los siguientes número en notación decimal:



a) 6,2359x10-4 =


b) 2,35x10-6 =


c) 3,5429x10-3 =


d) 2,689 x10-2 =




Responde los siguientes interrogantes:

• Cuando expresaste en notación científica con exponente positivo, ¿En qué sentido se movió la coma?



• Si vamos a desarrollar el proceso contrario, es decir, pasar de notación científica con exponente positivo a notación decimal ¿En qué sentido se mueve la coma?


Según las dos preguntas anteriores, en el caso particular del número    3,5368x107:

• ¿Cuántos espacios se deberá correr la coma, para que quede expresado en notación decimal?



• Si los espacios por mover la coma son más que las cifras ¿Qué se debe hacer?

Expresa en notación decimal los siguientes números:



a) 3,5368x107 =


b) 6,22568x104 =


c) 3,8346x107 =


d) 9,542942x108=


e) 2,689x106 =





  +

 

+

Posible respuesta

Completar con ceros los espacios que falten.

+

Posible respuesta

Agregar ceros, por cuantos espacios falten por correr la coma.