Resuelve los siguientes ejercicios.
Lee los siguientes datos. En el material del estudiante encontrarás un par de preguntas que te ayudaran a entender la relación de dichos datos con la notación científica.
a) Observa como se escribe un numero en notación científica:
El número 5836,6 expresado en notación científica es:
Ahora, basado en la notación científica del número, responde:
• ¿Cuántas cifras decimales se agregaron?
• ¿Cuántas cifras enteras quedaron?
• ¿Qué representa el exponente 3?
Otro ejemplo de número expresado en notación científica es:
980.752.000.000 = 9,80752x1011.
Ahora, basado en la notación científica del número, responde:
• ¿Cuántas cifras decimales se agregaron?
• ¿Cuántas cifras enteras quedaron?
• ¿Qué representa el exponente 11?
• ¿Cuándo la coma se corre hacia la izquierda, el exponente es?
b) Con base en los dos anteriores ejemplos expresa los siguientes números en notación científica.

c) Cuando los números son cantidades muy pequeñas, la notación científica es la siguiente:
Para los números 0,0000042 y 0,000000000006234, su notación científica sería:
Ahora responde las siguientes preguntas.
Para ambos números y basado en su expresión en notación científica, responde (da una sola respuesta, en forma general):
• ¿Hasta dónde se corrió la coma?
• ¿Cuántas cifras enteras quedaron?
• ¿Qué número quedó como entero?
Para ambos números y basado en su expresión en notación científica, responde (da una sola respuesta, en forma general, para ambos números):
• ¿Qué representan los exponentes -6 y -12?
• ¿Cuándo la coma se corre hacia la derecha, el exponente es?
d) Con base en los dos ejemplos anteriores, pasa los siguientes números a notación científica, pero primero indica cuántos espacios se debe correr la coma para que dichos números queden expresados en dicha notación y después escríbelos como se solicita.

Para finalizar y definir el concepto de notación científica, completa la siguiente oración:
La notación científica es una manera simplificada de representar cantidades muy o muyutilizando las potencias de base.