Caracterización de la gráfica de un polinomio de primer grado a partir de su expresión algebraica
Resumen
  • Una de las maneras de graficar una ecuación es utilizando los elementos que se nos presentan en la ecuación explícita de la recta y=mx+b, donde m es la pendiente y b el intercepto en y.
  • Basándose en que m=(y_1−y_2)/(x_1−x_2 ) , recordemos que una pendiente la tomamos como una razón de cambio de una cantidad en y por una unidad de cambio en x.
  • Para graficar a partir de la ecuación y=mx+b se realiza el siguiente procedimiento:

    - Identificar la pendiente y el intercepto en y.
    - Ubicar el punto del intercepto en y.
    A partir del intercepto en y ubicamos un punto que se encuentre a tantas unidades hacia arriba o hacia abajo como indique el numerador de la pendiente y hacia la izquierda o derecha como lo indique el denominador de la pendiente.
    - Se traza la recta por los dos puntos.

A partir del intercepto en y ubicamos un punto que se encuentre a tantas unidades hacia arriba o hacia abajo como indique el numerador de la pendiente y hacia la izquierda o derecha como lo indique el denominador de la pendiente.
Se traza la recta por los dos puntos.

Se traza la recta por los dos puntos. Ejemplo, las siguientes graficas son la representación de:a) m=2    b=3b) m= - 8/3    b=-4

a)

b)

  +

 

+

Resultado

Correcto