Conservación de la materia
Introducción
Haz clicpara ver la información
Actividad 2
Ejercicio
Mijaíl Lomonosov. (1711- 1765) 19 века. (2011, noviembre 21). Mikhail Lomonosov2. [Ilustración]. Obtenido de: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mikhail_Lomonosov2.jpg


Antoine Lavoisier Uopchem25NirajPatel. (2005, mayo 19). Antoine Lavoisier's. [Ilustración]. Obtenido de: http://en.wikipedia.org/wiki/Conservation_of_mass#/media/File:Antoine_laurent_lavoisier.jpg


Teniendo como referencia la ley de conservación de la materia, cuando se escribe una ecuación se debe cumplir que la cantidad de átomos en los reactivos sea igual a la que se obtiene en los productos.

Unión o fusión

Productos

Reactivos

Sentido de
la reacción.


En este método intentaremos equilibrar el número de átomos en la ecuación química, modificando los valores de las sustancias presente de uno o ambos lados, para que exista igualdad entre el número de átomos de las sustancias reaccionantes y las sustancias producidas. Es un método de ensayo y error.




Aplicando el balance por tanteo, seguiremos los siguientes pasos:





Selecciona y arrastra el número a la casilla correcta.









5
2
6





1
2
2



Selecciona y arrastra el número a la casilla correcta.









3
2
6





1
2
2



Partiendo de cálculos estequiométricos entre reactivos y productos se pueden obtener la masa de las sustancias relacionadas en una ecuación unidireccional.





Consideremos la siguiente situación:
La reacción que ocurre es la siguiente:





Calculemos la masa de C02 producida al quemar 1 gramo de gas butano C4H10.

Para iniciar debemos conocer cuántas moles de butano tenemos en 1,0 gramo de la muestra.

 




1,72 x 10-2 moles de C4H10




La relación estequiométrica entre el reactivo del gas butano C4H10 y el producto dióxido de carbono C02






6,88x 10-2 moles de CO2




Ahora para determinar la masa del CO2, debemos tomar las moles que son de:



6,88x 10-2 moles de CO2



Partiendo del peso molecular del CO2, que es de 44 gramos.










3,03 g de CO2





  +

 

+

Mijaíl Lomonósov

Mijaíl Lomonósov en 1745, enunció la ley de conservación de la materia “En una reacción química donde la masa permanece invariable, es decir, la masa presente en los reactivos es igual a la masa presente en los productos”.

+

Antoine Lavoisier

En el mismo año el químico Antoine Lavoisier, propone que ”la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Es por esto que muchas veces la ley de conservación de la materia es conocida como ley de Lavoisier-Lomonósov.

+

3. Contar

El número de átomos de los elementos que intervienen en la reacción.

+

4. Comprobar

El número de átomos de los elementos en los reactivos y en los productos de la reacción.

+

5. Ajustar

Que los coeficientes estén correctamente escritos.

+

Otros ejercicios

Reúnete con dos compañeros y realicen el balance entre reactivos y productos de las siguientes ecuaciones, en el material del estudiante.

+

¡Recuerda!

“El peso molecular de un compuesto se obtiene de la tabla periódica, en este caso sumamos 4 veces el del carbono C (12,011) y el del Hidrógeno H 10 veces (1,00), para un total de 58,0 gramos “.

+

Ejercicios

Reúnete con dos compañeros y realiza el siguiente ejercicio: La producción de dos moles de agua requiere el consumo de 2 moles de H2 y una mol de O2

+

Resultado

Correcto