¿Qué es una fórmula química?
Es la representación de los elementos que forman un compuesto, y la proporción en que se encuentran o el número de átomos que forman una molécula.
Existen tres tipos de nomenclatura que nos permiten nombrar los compuestos químicos.
En este sistema se indica la valencia del elemento de nombre especifico con una serie de prefijos (OSO que indica la menor valencia) e (ICO para la mayor valencia).
Se nombran los elementos con el prefijo correspondiente al número de átomos que haya en la fórmula.

Este sistema consiste en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento.

El grupo de los óxidos resultan de la unión de un metal o un no metal con el oxígeno.
La fórmula de un óxido es del tipo:
Pulsa sobre los botones de los tres tipos de nomenclatura:


La nomenclatura tradicional nombra inicialmente la palabra óxido seguida del elemento metálico teniendo en cuenta su números de valencia.
1 valencia/
2 valencias/
3 valencias/
4 valencias/
Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión).
La fórmula de un hidróxido es del tipo M(OH)n donde:
M es el símbolo del metal.
OH es el ion hidróxido.
n es el subíndice del ion hidróxido que nos indica el número de iones hidróxido que acompañan a un ion del metal.
Para nombrar a un hidróxido lo podemos hacer siguiendo dos nomenclaturas distintas.
Al(OH)3
Observa con atención el video.
Los ácidos e hidróxidos son utilizados con frecuencia en la industria farmacéutica y de belleza por sus propiedades de reaccionar con el oxígeno en el caso de los óxidos y en los hidróxidos por llevarse a cabo la reacción en presencia de agua.
Las sales se forman a partir de la combinación de un ácido oxácido o un hidrácido y una base.

Tipos de sales