Nomenclatura
Introducción
Hazclic para ver la información
Actividad 1

¿Qué es una fórmula química?

Es la representación de los elementos que forman un compuesto, y la proporción en que se encuentran o el número de átomos  que forman una molécula.

Autor: OpenClipartVectors. (2014), [Ilustración]. 18086 images. (03-06-2015). Obtenido de: http://pixabay.com/en/beaker-chemistry-formula-glassware-145920/

Existen tres tipos de nomenclatura que nos permiten nombrar los compuestos químicos.

En este sistema se indica la valencia del elemento de nombre especifico con una serie de prefijos (OSO que indica la menor valencia) e (ICO para la mayor valencia).









Se nombran los elementos con el prefijo correspondiente al número de átomos que haya en la fórmula.


 

Este sistema consiste en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento.













El grupo de los óxidos resultan de la unión de un metal o un no metal con el oxígeno.



La fórmula de un óxido es del tipo:





Pulsa sobre los botones de los tres tipos de nomenclatura:



La nomenclatura tradicional nombra inicialmente la palabra óxido seguida del elemento metálico teniendo en cuenta su números de valencia.



1 valencia/

2 valencias/

3 valencias/

4 valencias/

Los hidróxidos son compuestos iónicos formados por un metal (catión) y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión).



La fórmula de un hidróxido es del tipo M(OH)n donde:
M es el símbolo del metal.
OH es el ion hidróxido.
n es el subíndice del ion hidróxido que nos indica el número de iones hidróxido que acompañan a un ion del metal.









Para nombrar a un hidróxido lo podemos hacer siguiendo dos nomenclaturas distintas.







Al(OH)3

Observa con atención el video.

Los ácidos e hidróxidos son utilizados con frecuencia en la industria farmacéutica y de belleza por sus propiedades de reaccionar con el oxígeno en el caso de los óxidos y en los hidróxidos por llevarse a cabo la reacción en presencia de agua.



Las sales se forman a partir de la combinación de un ácido oxácido o un hidrácido y una base.






Tipos de sales





 








  +

 

+

Una valencia

+

Dos valencias

+

Tres valencias

+

Cuatro valencias

+

Ejemplo

+

 

Recuerda: que la valencia o el número de oxidación del oxígeno cuando esta combinado, actúan frecuentemente con -2 (excepción de los peróxidos, en cuyos casos actúan con número de oxidación -1) y el del hidrógeno frecuentemente es +1.

+

Formula

La fórmula de un óxido es del tipo: Ex+O2 = E2Ox
E= Elemento metálico o no metálico
x= subíndice (estado de oxidación del elemento)
O= Oxígeno.

+

Óxidos No Metálicos ó Ácidos

Los óxidos no metálicos son compuestos de bajos puntos de fusión que se forman al reaccionar un no metal con el oxígeno. Se denominan también anhídridos y muchos de ellos son gaseosos.

Cuando los óxidos ácidos reaccionan con el agua forman ácidos oxácidos.




Estos oxácidos están formados por hidrógeno, un elemento no metal y oxígeno.
Son sustancias con bajas temperaturas de fusión y de ebullición y en general son solubles en agua.

Existe otro grupo dentro de los ácidos : Los ácidos hidrácidos o sencillamente hidrácido, son ácidos que no contiene oxígeno en su estructura, son compuestos binarios formados por hidrógeno (H) y un elemento halógeno.





Con la información presentada y la tabla periódica; relaciona arrastrando los compuestos con su respectivo nombre.

H2S


HBO2


H2SO4


HI


H3PO4

 

HBrO3


HBr


HCl


HNO3


HF

+

Óxidos Metálicos o Básicos

Son compuestos que se forman como consecuencia de la reacción entre un metal con el oxígeno, presentan un elevado punto de fusión. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuesto al oxígeno del aire.

+

Reacción

+

Ejercicio

Reúnete con dos compañeros y tomando la información de la tabla periódica escribe el nombre de los siguientes hidróxidos utilizando el sistema de stock y la nomenclatura sistemática.

+

1 valencia

+

2 valencias

+

3 valencias

+

4 valencias

+

Nomenclatura Sistemática

+

Nomenclatura Stock

+

Nomenclatura tradicional

Reúnete con dos compañeros y tomando la información de la tabla periódica escribe el nombre de los siguientes hidróxidos utilizando el sistema de stock y la nomenclatura sistemática.





+

Ácidos

Los óxidos y los ácidos tienen gran aplicación en la industria.







Fertilizantes





Limpieza







Soldadura





Medicina

+

Hidróxidos

Los óxidos y los ácidos tienen gran aplicación en la industria.




Medicina




Industria

+

Pregunta

Describe en el material del estudiante, dos productos que utilizas en tu hogar que tengan como componentes un ácido o un hidróxido.

+

Nomenclatura

+

Haluros

Resultan de la combinación de un hidrácido con una base, en la cual resulta como producto la formación de agua. Se mantienen la norma de escribir primero el metal e inmediatamente el no metal. Se tienen en cuenta los números de oxidación para la escritura de la formula y para el nombre del compuesto.



+

Oxisales

Las oxisales son sales que se caracterizan por la presencia de oxígeno y al resultar de la combinación un oxácido (ión) con una base, pueden ser consideradas como sales neutras.



+

Sales ácidas

Estas resultan de la sustitución parcial de hidrógenos del ácido por el metal.



+

Sales básicas

Son el resultado de la sustitución parcial de los hidróxidos (OH) de las bases por metales.



+

Ejercicio

Ejercicio: completa las siguientes reacciones partiendo desde la formación de óxidos hasta sales. Arrastrando cada compuesto al lugar indicado.


O2



H2O



Mg(OH)2

OH-



H2O



H+

MgCl2



MgO

Ejercicio: completa las siguientes reacciones partiendo desde la formación de óxidos hasta sales. Arrastrando cada compuesto al lugar indicado.


O2



Fe2O3



FeSO4

H+



H2O



OH-

FE(OH)2



H2O