¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LOS COEFICIENTES ESTEQUIOMÉTRICOS EN LAS ECUACIONES QUÍMICAS?
ACTIVIDAD
Hacer clic en los botones para visualizar Hacer clic en las pestañas para avanzar




Ubica los números de oxidación.
El número de oxidación de ambos elementos reactantes es “0”, pero cuando se combinan, el potasio adquiere un número de oxidación +1 y el bromo de -1.
K0 + Br02

Fíjate qué elementos conservaron su estado de oxidación inicial y cuáles cambiaron.
En este caso, el potasio (K) ganó electrones (se oxidó), pues su carga de oxidación pasó de 0 a +1, por lo tanto se convierte en el agente reductor. Mientras que el bromo (Br) perdió electrones (se redujo) al pasar de 0 a -1, convirtiéndose en el agente oxidante.
K0 + Br02




Ubicar los números de oxidación:

Con base en la información del aumento o disminución del estado de oxidación se determina cuál es el agente oxidante y el agente reductor.
Por lo tanto el KMnO4 es el agente oxidante y el KAsO2 el agente reductor.





Asignar el número de oxidación a los átomos en ambos lados de la ecuación (aplicar la reglas de asignación del número de oxidación).
Na+1Cl-1 + H+ 12S+6O-24 + Mn+4O-22
Identificar los átomos que se oxidan y los que se reducen.
Na+1Cl-1 + H+ 12S+6O-24 + Mn+4O-22
Intercambiar los números de electrones (los electrones ganados deben ser igual a los electrones perdidos). El número de electrones ganados se coloca como coeficiente del elemento que pierde electrones.
2NaCl+ H2SO4 + 1MnO2
Por último se balancea por tanteo simple:
2NaCl + 2H2SO4 + MnO2

Intercambiar los números de electrones (los electrones ganados deben ser igual a los electrones perdidos).
El número de electrones ganados se coloca como coeficiente del elemento que pierde electrones
Ejercicio
Ecuación Balanceada


Área para escribir
Fe2O3 + CO

Área para escribir
Cl2 + KOH

Haz balanceado correctamente la ecuación.