¿Por qué la imagen que se genera en el punto focal de nuestro ojo es una imagen invertida?
ACTIVIDAD
1
Toma una lata de aluminio vacía y brilla el exterior del fondo del
envase con un dulce abrigo ayudándote con alguna crema
para brillar metales. Obtendrás un espejo curvo, llamado espejo
cóncavo.
2
Experimenta los diferentes fenómenos que suceden cuando
colocas un objeto frente al espejo curvo y modificas gradualmente
la distancia entre el espejo y el objeto. Toma apuntes y dibuja los
casos especiales, según tus observaciones.
- Usa los rayos notables para demostrar geométricamente lo que
observaste en el video, describiendo y dibujando las imágenes
que se obtienen en cada situación(Para esto ten en cuenta el
experimento realizado con el envase de aluminio) - ¿En cuál caso no obtuviste imagen? ¿Por qué?
- ¿En cuál caso la imagen es derecha y virtual? ¿Por qué?
- ¿Cuál es la distancia mínima entre el objeto y el espejo? ¿Se
obtiene una imagen invertida? - ¿En qué punto la imagen obtenida es del mismo tamaño que el
objeto? - ¿Qué criterio utilizarías para determinar el centro óptico y el
punto focal del espejo usando las imágenes? - Con base en la experiencia anterior, determina como serán las
imágenes reflejadas en un espejo convexo - Qué conclusión sacas acerca de las imágenes cuando el objeto
se acerca al espejo cóncavo o al espejo convexo?
Espejos esféricos
Son definidos como parte del casquete de una esfera. Entre ellos
encontramos:
Espejos cóncavos: Son aquellos
en donde la superficie reflectora se
encuentra en la parte interior de la
esfera.
Espejos convexos: Son aquellos
en donde la superficie reflectora se
encuentra en la parte exterior de la
esfera.
Espejo Cóncavo
Posición 1: Si el objeto se
encuentra entre el centro de
curvatura y el infinito.
La imagen que se formará
será real, de menor tamaño,
invertida y ubicada entre el
centro de curvatura y el foco.
Espejo Cóncavo
Posición 2: Si el objeto se
encuentra sobre el centro de
curvatura.
La imagen que se formará
será real, de igual tamaño,
invertida y ubicada sobre el
centro de curvatura.
Espejo Cóncavo
Posición 3: Si el objeto se
encuentra entre el centro de
curvatura y el foco.
La imagen que se formará será
real, de mayor tamaño, invertida
y ubicada entre el centro de
curvatura y el infinito.
Espejo Cóncavo
Posición 4: Si el objeto se
encuentra sobre el foco.
Entonces no se formará
imagen alguna.
Espejo Cóncavo
Posición 5: Si el objeto se
encuentra entre el foco y el
espejo.
La imagen que se formará
será virtual y de mayor
tamaño.
Espejo Convexo
En los espejos convexos
siempre se forma una
imagen virtual y derecha con
respecto al objeto y de menor
tamaño.
Fórmula de Espejos
La fórmula de los espejos esféricos también llamada
fórmula de Gauss en honor a su descubridor, Carl
Friedrich Gauss (1777–1855), vincula la distancia
focal, f con la posición en la que se obtiene una
imagen, xi, dada la posición en que se coloca el
objeto, xo.
Del mismo modo en que se hace con el aumento,
para el resto de las magnitudes también habrá que
tener en cuenta la siguiente convención de signos:
Fórmula de Espejos
Fórmula de Espejos
Se llama aumento, M.
Convención de signos para el aumento: