SUBCULTURAS, ESCENARIOS DE UNA LENGUA, MUNDOS DE UN MISMO SUBMUNDO.
Entendemos unos valores que
Rellenar huecos (1):
JXUwMDNiJXUwMDBjJXUwMDAxJXUwMDFhJXUwMDA2JXUwMDEzJXUwMDE3JXUwMDFmJXUwMDBjJXUw
MDBiJXUwMDBiJXUwMDBi
unas normas socialmente aceptadas y que se muestran en diferentes estéticas o gustos musicales. Ese ES EL Caso de los punk de los raperos, de los eskaters si hablamos de un accesorio que sería la tabla y ese deporte que los marca también bajo una estética como un tipo de subcultura.
Rellenar huecos (2):
JXUwMDBiJXUwMDI2JXUwMDE3JXUwMDAxJXUwMDE2JXUwMDE5JXUwMDE4JXUwMDAxJXUwMDA3JXUw
MDEz
es entonces un tipo de contravención que no quiere sr una transformación total de la cultura en la que se encuentra
Rellenar huecos (3):
JXUwMDM5JXUwMDBkJXUwMDBlJXUwMDA3JXUwMDE3JXUwMDE1JXUwMDA2JXUwMDA1JXUwMDA1
, es una variante de esa cultura, es una variante, como decíamos, por razones estéticas, por razones musicales, por gustos o ideologías, pero también se desarrollan a través de procesos sociales. Lo económico. La
Rellenar huecos (4):
JXUwMDNkJXUwMDFkJXUwMDFiJXUwMDBmJXUwMDE5JXUwMDA2JXUwMDFhJXUwMDlhJXUwMDlk
social a través de lo económico ha marcado también unos escenarios de Subculturas; ese es el caso de la subcultura del lenguaje lunfardo que se desarrolla más o menos en la década de 1920 y que es receptora de procesos migratorios Italia, España y que hibrida justamente con un procesos de colonización en ese rio de la plata. Allí entonces comienzan a tener cabida unos dialectos o unos diálogos entre las personas que habitan ese submundo ese estrato bajo de la argentina y se muestran un gusto en el tango y ese tango comienza a tener entonces un lenguaje, el lenguaje llamado
Rellenar huecos (5):
JXUwMDM0JXUwMDE5JXUwMDFiJXUwMDA4JXUwMDA3JXUwMDEzJXUwMDE2JXUwMDBi
, el lenguaje del CHAPA, CHE, BOLUDO QUE TEDAN LA BABIA y uno interpreta y son formas en la que el español se expresa pero mostrando entonces una realidad económica y social distinta,
Rellenar huecos (6):
JXUwMDI4JXUwMDExJXUwMDEzJXUwMDEzJXUwMDBkJXUwMDA5JXUwMDA5JXUwMDBk
.
Con el tiempo ese lenguaje lunfardo se volvió justamente el lenguaje o la forma de distinguirse del argentino y de ese lenguaje lunfardo y del viajar por los diferentes países y la
Rellenar huecos (7):
JXUwMDMxJXUwMDA3JXUwMDFhJXUwMDExJXUwMDE3JXUwMDFjJXUwMDBmJXUwMDAyJXUwMDBhJXUw
MDA2JXUwMDAxJXUwMDBmJXUwMDBkJXUwMDA1JXUwMDEzJXUwMDFiJXUwMDAyJXUwMDBhJXUwMDlh
JXUwMDlk
de la música
Rellenar huecos (8):
JXUwMDM5JXUwMDEzJXUwMDE1JXUwMDAyJXUwMDBiJXUwMDFhJXUwMDFkJXUwMDA3JXUwMDBm
, el tango llega a Colombia. Específicamente llega a Antioquia, a Medellín donde muere
Rellenar huecos (9):
JXUwMDFmJXUwMDI2JXUwMDEzJXUwMDE2JXUwMDAxJXUwMDA5
y el tango es una cotidianidad, en los bares, en las casas en las tardes y en todos los escenarios de la vida el tango es, no solo en Medellín, en las diferentes regiones del eje
Rellenar huecos (10):
JXUwMDNiJXUwMDAyJXUwMDA3JXUwMDAzJXUwMDExJXUwMDExJXUwMDE3JXUwMDFk
en las que esa influencia antioqueña se ha visto tan marcada. Y allí ese lenguaje lunfardo comienza a mutar y comienza a
Rellenar huecos (11):
JXUwMDM1JXUwMDE4JXUwMDAxJXUwMDE1JXUwMDEz
en un Parlache, y ese Parlache nace justamente de unas condiciones
Rellenar huecos (12):
JXUwMDJiJXUwMDFjJXUwMDBjJXUwMDBhJXUwMDA2JXUwMDBhJXUwMDA2JXUwMDBjJXUwMDAxJXUw
MDlkJXUwMDllJXUwMDA0JXUwMDBhJXUwMDAyJXUwMDEy
muy similares de las que nació el lunfardo; gentes excluidas de la comuna que comienzan a escuchar en su
Rellenar huecos (13):
JXUwMDNiJXUwMDBjJXUwMDFiJXUwMDFkJXUwMDBkJXUwMDBkJXUwMDA4JXUwMDBmJXUwMDA3JXUw
MDBkJXUwMDA1JXUwMDA1
un lenguaje distinto, que marca una diferencia y que es propio de la
Rellenar huecos (14):
JXUwMDM1JXUwMDA4JXUwMDA5JXUwMDBkJXUwMDBmJXUwMDBkJXUwMDBjJXUwMDAzJXUwMDgxJXUw
MDhj
del olvido económico y allí entonces el PARCE, EL PARCHE, EL CAMELLO, LA CALENTURA EL CALVAZO. Los diferentes términos de ese parlache que es la forma en que la comuna expresa su
Rellenar huecos (15):
JXUwMDNjJXUwMDBkJXUwMDBmJXUwMDAzJXUwMDE3JXUwMDE3JXUwMDBiJXUwMDBkJXUwMDBhJXUw
MDA4
, que se marca mucho con el rapero, pero que no se marca a veces con ninguna tendencia estética en ropa o en música.
Entonces.
Allí tenemos; LUNFARDO y PARLACHE, Subculturas, escenarios de una lengua, mundos de un mismo SUBMUNDO. …
Tomado de: https://es.wiktionary.org/wiki/Ap%C3%A9ndice:Glosario_del_lunfardo