Tomando como base el concepto de configuración didáctica que Mauricio Pérez (2005) retoma de Litwin en su texto “Un marco para pensar configuraciones didácticas en el campo del lenguaje, en la educación básica” y que la define como: “la manera particular que despliega el docente para favorecer los procesos de construcción del conocimiento. Esto implica una construcción elaborada en la que se pueden reconocer los modos como el docente aborda múltiples temas de su campo disciplinar, el estilo de negociación de significados que genera, las relaciones entre la práctica y la teoría que incluyen lo metódico y la particular relación entre el saber y el ignorar”(Litwin, 1998, p. 51); el trabajo a desarrollar en el segundo periodo con los estudiantes del grado décimo de la Institución educativa La Paz 1 de Flandes está basado en la pedagogía por proyectos siguiendo los fundamentos teóricos de Sraïki y Jolibert (2009)
Como es un grupo de chicos y chicas con los que hemos venido trabajando, ya entre nosotros mismos conocemos las fortalezas y debilidades en lectura y producción escrita y competencias tecnológicas. Por eso, teniendo en cuenta los intereses de ellos, decidimos que a través de este proyecto vamos a fortalecer la oralidad y la expresión corporal a través de la realización de una serie de videos sobre los sitios emblemáticos del municipio y a su vez de aspectos como la economía, la cultura, la gastronomía y la tradición oral. Esto, con el propósito de subirlos a una página web que se diseñará con apoyo del área de tecnología y que tendrá como finalidad promover el municipio.
Bibliografía
- Litwin, E. (1998). La didáctica: Una construcción desde la perspectiva de la investigación en el aula universitaria. Educación, VII(13), 41-59.
- Pérez Abril, M. (2005). Un Marco para pensar configuraciones didácticas en el campo del lenguaje, en la Educación Básica. La producción del Género Crónica para participar de las prácticas discursivas del priodismo escrito: Un ejemplo de Secuencia Didáctica (SD) para el Trabajo en el Aula. En La didáctica de la lengua extranjera: Estado de la discusión en Colombia (1.a ed.). Universidad del Valle-Universidad Icesi.
- Sraïki, C., & Jolibert, J. (2009). Niños que construyen su poder de leer y escribir. Ediciones Manantial.