Situación: ¿se puede considerar que existe un ser sintiente que sea de otra especie además del homo sapiens sapiens? Si es así, ¿Qué conocimientos desde sus emocionalidades generaría un respeto a su dignidad como identidad biológica? ¿Puedo considerar la identidad como una conducta equitativa?
Categorías
Ser sintiente es aquel independiente de la especie que se cataloga, capaz de ser afectado de manera positiva o negativa, es decir tener dolor o estímulos ante la situación que se condiciona o condiciona, independiente de la acción moral, la experiencia, su acción de asumir o retener información del corto o largo plazo, es una capacidad que caracteriza al ser humano de otras especies
Homo sapiens sapiens es el género cuyos integrantes cuentan con la misma anatomía que las poblaciones humanas de la actualidad y que desarrollan lo que se conoce como un comportamiento moderno.
Identidad biológica
Motivación
La tendencia de los animales de compañía ha estado vinculada a las prácticas culturales, desde el neolítico hasta lo que hoy se considera civilización, este histórico proceso en el cual la técnica, la tecnología, la explotación de los recursos naturales, el entorno ecológico, la fauna y la flora, hasta el entretenimiento, han sido pieza clave en las relaciones de los poseedores y las actividades de fuerzas productiva, las religiosas, las políticas y por supuesto, la supervivencia de la raza humana. De forma similar la sensibilidad y reconocimiento científico, frente a la identidad biológica de las especies en particular, aquellas que son más empáticas al ser humano, desarrollando mecanismos jurídicos, educativos, culturales, conocimiento vitales para entender, comprender un pensamiento ecológico frente a la bioética y protección de los derechos de los animales propuestos en la Declaración sobre la tierra.
Esta pretensión mundial no solo se refiere a la represión de locomoción en el transporte de acarreos o escombros, al sacrificio en actividades de cultos, al comercio de pieles como prendas exóticas, a la experimentación en pruebas, a la cacería desmedida, al lucro por entretenimiento en peleas de gallos y corridas de toros, a medidas sobre la reproducción venta y comercialización también se relaciona con las condiciones a las que se someten los animales en cautiverio y el hábitat que las rodea.
Categorías
https://www.freepik.es/vectores/ecosistema">Vector de ecosistema creado por freepik - www.freepik.es
Flora: relaciona las especies vegetales, fauna categoriza a los animales, ambas son interdependientes en un ecosistema en el cual el ser humano también interviene, en ambos casos se refiere desde la economía como los medios de producción, es decir la variable tierra, esta provee de suministros o insumos a la producción de un producto específico, el cual se establece como rama de actividad agropecuaria o agroindustrial siendo la primordial fuente de los insumos- material básico para la elaboración o transformación de productos.
La Bioética pretende establecer una conducta más empática a la vida y la existencia de todas las especies, es decir evaluar cómo desde nuestra emocionalidades positivas podemos comprometernos a hacer de nuestros compañeros de otras especies una opción más respetuosa y benéfica de su existencia. Responde o dialoga en clase con tus compañeros, sobre los siguientes interrogantes:
- ¿Qué opinas sobre las actividades consideradas como entretenimiento basado en la participación de animales, como las peleas de gallos, los zoológicos, las corridas de toros?
-¿Conoces algún lugar dónde exista reservas naturales cerca a tu comunidad o en el mismo departamento?
-¿Sabes de alguna organización estatal que esté encargada de controlar la explotación de los recursos naturales y las reservas naturales?