Contexto pedagógico
Concibe aprendizajes básicos desde la convivencia social relacionando el cuidado del entorno desde una conciencia ecológica en pro de la empatía animal.
Concibe aprendizajes básicos desde la convivencia social relacionando el cuidado del entorno desde una conciencia ecológica en pro de la empatía animal.
-Relaciono la importancia de la tenencia de animales de compañía como forma de respeto hacia otras especies.
-Reconozco como los hábitos sanitarios generados a partir del cuidado hacia los animales de compañía y la acción de prevención en ellos, nuestras familias, nuestro entorno ecológico permiten una salud pública más acertada.
- Identifico causas y consecuencias a partir del reconocimiento de los derechos de los animales.
Analiza la situación ambiental de los geo sistemas más biodiversos de Colombia (selvas, páramos, arrecifes coralinos) y las problemáticas que enfrentan actualmente debido a la explotación a que han sido sometidos.
La convivencia social es posible si aceptamos que somos parte de la naturaleza y del universo, pero que en ningún momento somos superiores a ellos. No somos “los amos de la naturaleza”.
La convivencia social implica también aprender que para nosotros no es posible sobrevivir si el planeta muere, y el planeta Tierra no puede sobrevivir como “nuestra casa” sin nuestro cuidado.
Convivencia social se refiere al respeto mutuo entre las personas, las cosas y el medio en el cual vivimos y desarrollamos nuestra cotidianidad sin embargo este concepto ha venido modificando su interacción , somos parte de un sistema y como tal no solo la especie bípeda habita en lo social, también otras especies requieren de la convivencia frente a otras realidades como es el fenómeno actual del desplazamiento forzado por la variabilidad climática o cambio climático, siendo en las últimas décadas un acervo ecológico definido como desplazamiento climático, el cual debe ser abordado desde espacios de ciencia , educación , cultura , tecnología, política y solidaridad.
- La biósfera o biosfera es un sistema compuesto por el total de los seres vivos del planeta tierra independiente de la especie que represente, aparte de ser la envoltura de la vida, se encarga de proveer alimentos y materia prima, conservar la diversidad biológica, en cuanto a su extensión es de aproximadamente 20 kilómetros de espesor, aunque la mayor cantidad de vida se encuentra entre los 6 kilómetros sobre el nivel del mar y 1 km debajo, la litosfera comprende la zona terrestre, proporciona el sustento y minerales necesarios para sostener la vida, la Hidrosfera, es la parte acuática de la biosfera, con una profundidad promedio de 3,5 km, lo que representa el 97 % del total de agua del planeta.
-Atmósfera: esta capa se extiende hasta 2.000 metros sobre la superficie terrestre.
Supervivencia acción que hace referencia a vivir después de un determinado suceso.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0