Saltar la navegación

VOCABLOS Y ANIMALES

VOCABLOS Y ANIMALES

Aplicación

La etimología permite comprender el origen de las palabras y su aplicabilidad en diferentes contextos, para ello,  concibe  en los nombre, espacios geográficos,  funciones de  objetos y animales .Estas asociaciones, como la del historiador tito Livio, relata  como  Marte, dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera, salva  la vida de sus hijos, arrojándolos a la corriente del río Tiber  cerca a la desembocadura del mar, al percatarse de esta acción una loba llamada Luperca, que estaba bebiendo agua cerca de este lugar, los  contempla, amamanta y  protege, posteriormente son adoptados por un pastor, al transcurrir los años, estos fundaron a Roma el  imperio romano,  estos hermanos mellizos son conocidos como Rómulo y Remo.

Cundinamarca

Los vocablos quechuas 'kuntur' y 'marca' unidos, significan 'tierra (o comarca) del cóndor'. Los españoles asociaban  dicha expresión con los nativos que habitaban  esta zona “Cundi”, surge  la palabra Cundinamarca.

El nombre de Barranquilla surge de la avifauna endémica de la ribera occidental del río Magdalena, las barrancas.

Nombres y apellidos

Zootoponimia   describe los nombres de espacios geográficos , apellidos  o nombres   derivados o establecidos por origen y orden animal     entre otros: Arce, Becerra, Cabral, Canario, Cerda, Cordero, Cuervo, De León, Delfín, Del Toro, Galgo, Gallo, León, Llamas, Sardina, Toro, Vaca, Visón, Zorrilla, toro, Débora, Paloma, Arturo, Rubén.

Comunicación

El diario el Clarín en noviembre del  2018, publicó un artículo en el que analiza ampliamente la postura de la conciencia que los animales tienen como seres vivos, en el se cita "Al ser demostrado que no es necesario tener neocórtex para experimentar la conciencia, podemos permitirnos comprender la conciencia también en los animales no humanos”.

Acorde con la siguiente información publicada, se permite inferir que los animales no humanos poseen la capacidad de sentir emociones, similares a cualquier otro ser viviente, es decir, si sienten dolor al ser comprometido una parte de su organismo o sensibilidad, de esta forma se puede demostrar porque ellos, perciben cuando estamos dispuestos a estar a su lado o cuando los maltratan o abandonan.

Categorías

El neocórtex o neocorteza es la estructura más “humana” del sistema nervioso, ya que es la región de la corteza cerebral relacionada con las capacidades que diferencian al ser humano de otros mamíferos, como por ejemplo, el lenguaje, la imaginación o la capacidad de abstracción.

Animal: la palabra animal  se deriva el latín animal, -alis ser dotado de respiración o del soplo vital (anima), vocablo latino de género neutro que designa a seres vivos, desde esta opción, la palabra animal no es despectiva o hiriente como algunos considera, no es exclusiva de una especie como tal, podemos inferir que existen animales humanos y animales no humanos.

Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://www.clarin.com/sociedad/neurocientifico-demostro-animales-emociones-desafia-papa_0_aQbsNH0j7.html

En las siguientes analogías determina si son Falsas o Verdaderas

Analogía es una comparación o relación entre varias cosas, razones o conceptos.

Pregunta 1

Toro es a primigenius como Paquidermo a elefante

Pregunta 2

Zootoponimia es apellido como Melissa a miel.

Pregunta 3

Empatía es a afecto como animal a benefactor.