1. Introducción
El crecimiento y el desarrollo de los menores se convierte en una constante en la que los docentes interesados en poder aportar a la solución de cualquier tipo de inconvenientes que al final afecta a los menores en su salud y aprendizaje normal. Es precisamente este tema del aprendizaje, incluyendo las condiciones de salud y físicas, las que cada día se van deteriorando en los lugares apartados a las zonas urbanas de los municipios.
En la escuela se ve de todo, niños con altos rendimiento con buen aspecto físico en tamaño y peso, pero muchos con esas variables diferentes, situación que afecta el aprendizaje, la ejecución de actividades y otros obesos que imposibilita el ejecutar acciones físicas claras por su condición.
Nuestra propuesta se basa en el uso de algunos recursos tecnológicos que permite llevar el control de crecimiento y desarrollo de los estudiantes de las Instituciones educativas, ya que en muchas de ellas, los niños llegan con esos problemas, los cuales se pueden mejorar con el apoyo de los padres, y las EPS a las cuales pertenecen, no importando si es el subsidiado.
El crecimiento es el aumento del tamaño corporal producto de la multiplicación de células y del aumento del tamaño celular.
Desarrollo: Ordenamiento espacial de las células en órganos y tejidos, su organización en sistemas, la organización gradual en especificidad y capacidad funcional semejante al adulto.
La Dra. Verónica Treuer del Valle, pediatra infantil, confirma que el crecimiento y el desarrollo están controlados por un código genético, heredado de padres y abuelos de ambos padres, pero que existe una variable importante que es el medio ambiente, en donde tiene dos aristas como el medio ambiente físico, que a su vez cobija el clima y la altura del lugar donde se desarrollan estos muchachos. La otra variable es la sociocultural, en donde afirma la pediatra que tiene injerencia la educación de padres, los ingresos familiares y la composición de la familia. Adicional a eso las mismas condiciones del ente territorial, en donde hay pocas oportunidades e inequidad en todos los lugares y casos diversos que vale la pena tenerlos en cuenta.