Saltar la navegación

3.1 Personas con discapacidad visual


Son aquellas personas con cualquier alteración del sentido de la vista, puede ser parcial o total. Aproximadamente el 80% de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica el órgano de la visión. Debemos cuidar continuamente este órgano de forma adecuada con actividad física sencilla de realizar.

Los jóvenes con deficiencia visual pueden realizar las mismas actividades para el desarrollo de cualidades físicas que los jóvenes sin discapacidad, siempre y cuando se realice bajo una formación adaptada y de buena calidad (Mallén y Rodríguez, 2011)

En la población en desarrollo con deficiencia visual se puede tardar más en la adquisición de un esquema corporal. Las habilidades motrices se dan gracias a la imitación-reproducción, que en los niños con deficiencia visual se limita, además se presentan dificultades en la adquisición de la marcha, carrera y control tónico postural. Aspectos que condicionan a la aparición de modificaciones en hábitos motores y que tienen impacto en el desempeño de la actividad física (Mallén y Rodríguez, 2011).

Pregunta:

¿ Cuales síntomas has presentado, según lo señalado en la infografía?