Saltar la navegación

1. Introducción

Introducción

La salud es un tema de alta relevancia nivel mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros Para el Diagnóstico y Control de Enfermedades (CDC) entre muchos estudios, proponen la escuela como un sitio privilegiado para fomentar la salud en niños y adolescentes e intervenir algunos factores de riesgo desde intervenciones basadas en la escuela. 

El área de Educación física dentro de la escuela es una de las llamadas a contribuir con la salud de los estudiantes, aportando a uno de los fines de la Educación en Colombia el cual establece:  La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre (Ley 115 de 1994, Art. 5, Num. 12), además como área aporta a la competencia axiológica corporal relacionada con la conservación y desarrollo de la salud en escolares.

La intención y el uso pedagógico del objeto virtual de aprendizaje a realizar, se enfoca a contribuir a la salud de los escolares de la I.E. Villa Margarita de Montería mediante el fomento de actividades físicas para reducir las conductas sedentarias. Así mismo se pretende implementar un elemento educativo con el fin de que los estudiantes comprendan las consecuencias que tienen este tipo de conductas y cómo se relacionan con el detrimento de la salud.  

El uso del objeto virtual de aprendizaje está enfocado a que el estudiante por medio de ayudas audio visuales pueda generar comprensión acerca de las conductas sedentarias y sus implicaciones en la salud, y por medio de retos mediantes juegos y ejercicios realice cada cierto tiempo de utilización de la pantalla (Celular, computador, tablet) pueda realizar actividad física que contribuya con su movimiento corporal relacionado con la condición física saludable como el desarrollo de la fuerza muscular, la resistencia y la flexibilidad.

Describa de manera general la intencionalidad del área temática seleccionada, y presente como el uso de RED le permitirán fortalecer la propuesta formativa.