Saltar la navegación

Tarea

Actividad 1: ¿Cómo soy?

Mediante esta actividad se desea que cada estudiante reconozca y valore positivamente sus características físicas, sociales y psicológicas para reafirmar su autoestima.

Procedimiento: Individualmente

• En una hoja de papel, cada estudiante dibuja su rostro o todo su cuerpo.

• Complementa su dibujo con una descripción de sus características físicas, intelectuales, socio-afectivas, etc.

• En plenario Los/las estudiantes que deseen, presentan su autorretrato y su autodescripción al grupo del aula. Después de cada presentación el grupo aplaude.

• El profesor recoge todos los autorretratos para leerlos en privado, conocer el nivel de autoestima de sus alumnos/as y detectar los casos que necesitan ayuda.

Actividad 2: Conociéndonos mejor.

Mediante esta actividad se facilitará el diálogo entre los/as estudiantes para que establezcan una comunicación más cercana, se conozcan mejor y avancen en la valoración positiva de sus características.

Procedimiento: Diálogo en parejas
• Los alumnos/as se organizan en parejas para dialogar sobre sus características personales, en base a preguntas como las siguientes: - ¿Cuál es tu nombre completo? - ¿Cuántos años tienes? - ¿Dónde naciste? ¿Con quién vives? - ¿Cuál es tu mejor amigo/a? - ¿Qué música prefieres? - ¿Cuál es tu deporte favorito? - ¿Qué sabes hacer ahora que antes no sabías?

Actividad 3: ¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Cómo me gustaría ser?

Mediante esta actividad se enfatizará el auto conocimiento de los/as estudiantes y se facilitará la libre expresión de las respectivas identidades personales.  Responder   las   siguientes   preguntas:

¿Cómo me defino a mí misma o a mí mismo?

¿Cuál es mi mejor cualidad?

¿Cuál es mi peor defecto?

¿Qué cambios me gustaría lograr?