Saltar la navegación

3.2. Períodos del conflicto en Colombia

3.2. Períodos del conflicto en Colombia

Actividad 2. Períodos del conflicto en Colombia



Se procede a continuar con la reproducción del video, en esta parte se exponen los diferentes períodos del conflicto en Colombia, esto es, la muerte de Jorge Eliecer Gaitan (Bogotazo); el régimen del General Rojas Pinillas; la creación del Frente Nacional; el surgimiento de las guerrillas campesinas y las fuerzas paramilitares; el auge del narcotráfico y su desencadenamiento en la década de los 90s. 


Acto seguido se le formularán preguntas a los estudiantes y se construirá un análisis crítico del tema a tratar complementado con la explicación de los docentes:

  1. ¿Cuáles son las características del conflicto en Colombia?
  2. ¿Qué se entiende por el término “Bogotazo”?
  3. ¿Cuál es el origen de las guerrillas campesinas en Colombia?
  4. ¿ En qué consistió el Frente Nacional?
  5. ¿Por qué se caracterizó la décadas de los 80s y 90s en nuestro país?

En este espacio los estudiantes tendrán que dar muestra de comprensión y análisis crítico relacionadas con el tema a tratar, con la ayuda y complementación de los conocimientos de los docentes.