Super Buscador
El Gobierno Nacional está adelantando el Plan Nacional de Lectura y Escritura, Leer es mi cuento, una iniciativa liderada por los Ministerios de Educación y de Cultura, que busca que los colombianos integren la lectura y la escritura a su vida cotidiana, participen de manera acertada en la cultura escrita y puedan enfrentarse de manera adecuada a las exigencias de la sociedad actual.
Una historia que cuenta cómo el trabajo colaborativo de la comunidad educativa devolvió las oportunidades de estudio a los niños, niñas y adolescentes de la región que fueron arrebatadas por la violencia
Estrategia pedagógica pertinente para el trabajo en aula, dirigida a directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos que atienden niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
En esta oportunidad Tinta.org nos trae una serie de guías de trabajo que pueden servir como punto de partida para el manejo de las emociones
El trabajo en red entre directivos docentes se ha transformado en escenario para enfrentar los desafíos del regreso a la presencialidad desde la incidencia territorial.
Centro de Recursos miRED - tuRED Recursos Educativos Digitales de Profesores para Profesores
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Forma una juventud crítica con recursos que desarrollan la capacidad de evaluar y analizar fuentes de información.
Conozca la historia de esta coordinadora que transformó sus prácticas de liderazgo para mejorar la gestión en su Institución Educativa. Ella agradece a la Escuela de Liderazgo por darle voz a los directivos
Expedición LEO: una aventura de mediación por la lectura, la escritura y la oralidad
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Entre Tanto Cuento es una plataforma donde encontrarás un espacio con diferentes herramientas y estrategias diseñadas para ayudarte a identificar qué son las noticias falsas, por qué debemos tener cuidado con este fenómeno y cómo puedes ayudar a detenerlo mediante la identificación de tus propios sesgos cognitivos.
Conoce la experiencia significativa de la IE Divina Pastora, en Riohacha, Guajira, que busca integrar la tecnología y sus avances con el desarrollo del emprendimiento en estudiantes de básica secundaria.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
<p>La tesis es una documentación completa de cualquier proyecto de investigación, que requiere de un</p>
Plataforma educativa desarrollada por la Fundación Carlos Slim para brindar experiencias de aprendizaje a estudiantes, docentes y padres de familia, con el fin de fortalecer conocimientos y habilidades indispensables para mejorar el proceso de aprendizaje a través de cursos, cuestionarios gamificados y notas en varias áreas del conocimiento.
Esta experiencia significativa de la IE Fagua, en Chía, Cundinamarca, busca motivar a los estudiantes de básica secundaria y media a explorar el entorno educativo web e interactuar con aplicativos que faciliten el aprendizaje de las matemáticas.
En esta obra, Palacio Valdés relata la historia de un triángulo amoroso en la villa de Sarría. La novela intenta ser un afina ironía sobre el papel de la prensa, el poder que tiene sobre las personas individuales y sobre la política en general. Es una obr
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Si eres amante de la lectura, o quieres adentrarte en la magia de historias fascinantes llegaste al lugar indicado.
Conoce la experiencia significativa de la IE Agroindustrial La Pradera, en Duitama, Boyacá, que busca estrechar los lazos afectivos entre la familia y la escuela a partir del fortalecimiento de las competencias socioemocionales en el marco de la emergencia por Covid-19.
¿Cómo propiciar procesos creativos de escritura en los niños y niñas?
Novela finalista del premio El Barco de Vapor 2015. A Celeste le gustan las cosas que huelen a otras cosas. Y las palabras con zeta, como regaliz. Y cazar nubes. Nubes de piratas, de animales, de naves espaciales... y de cualquier otra forma que pueda atrapar con su cámara. Pero cuando viaja con su padre a África descubre que solo hay nubes en temporada de lluvias, o eso es lo que dice Murunya, el niño masái que la sigue a todas partes... Un alegato a la amistad sin límites, a la riqueza intercultural y al gran poder de la imaginación.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Puedes usar los recursos de esta biblioteca en tus clases, como apoyo a un tema específico, o como una forma de hacerle llegar a nuestros niños, niñas y jóvenes la riqueza cultural de nuestro país.
Esta experiencia significativa de la IE Técnica Comercial de Sabanagrande, en Atlántico, busca generar mediaciones pedagógicas integradoras para la estrategia de aprendizaje en casa.
Curso para estudiantes en mentoría Generación E
Ambientada a principios del siglo XX, se centra en la vida de una niña tocada por la bondad divina. De origen humilde y huérfana es apadrinada por un alocado y bondadoso hidalgo millonario de herencia que la cuida y la quiere como a su propia hija. Tras la muerte de éste deja la fortuna en manos del jovencísimo médico que le trata que queda como albacea de los intereses de la pequeña y el cuidado de ésta a cargo de la, desconocida para el hidalgo, terrible y demoníaca, familia de su hermana.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary Big Book.
¿Has pensado en tu proyecto de vida? Esta colección busca darte herramientas sobre esas y otras inquietudes que plantea tu futuro laboral y social.
Experiencia de la IE Técnico Agropecuario La Gallera, zona rural de Sincelejo, Sucre, que propone una metodología orientada a desarrollar y fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes de educación media.
Esta novela transcurre en tierras andaluzas, cuyas costumbres se muestra mientras que el autor nos narra los amores entre una monja que logra salir del convento y un médico gallego que al fin se casa con la religiosa.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the student's workbook.
Te invitamos a conocer y sobre todo a entender que toda historia es nuestra, y que hacemos parte de un mundo compartido que les dio vida.
Conoce esta experiencia de la IE Jorge Eliécer Gaitán, en el municipio de El Peñol, Nariño, que busca implementar un modelo educativo flexible con el uso de las TIC, de manera virtual y a distancia, en el que se incluyen estrategias didácticas y recursos educativos que innovan la práctica pedagógica.
Este pequeño libro que recoge poesías, fábulas y anécdotas, y relatos de la tradición oral de los mayores arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, que siempre se han transmitido de generación en generación a través de la lengua materna, el ikun, y su tradición es eminentemente oral. Por esta razón, no es fácil traducir literalmente desde esta lengua a la lengua castellana.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the teacher's guide to learn more about this strategy.
La Audioteca ‘De agua, viento y verdor’ es una colección que recoge, compila y divulga los paisajes sonoros, arrullos, cantos, narraciones y relatos de cuidado y crianza de pueblos indígenas que tienen su lengua nativa en riesgo de extinción. El contenido está dirigido a educación inicial.
En el evento realizado en la capital del departamento se dieron importantes directrices para fortalecer temas de impacto para la calidad educativa.
Era la hora del oscurecer. Las sombras amontonadas en el fondo de la bahía subían ya á lo alto de las montañas. En los pocos buques anclados la tripulación se ocupaba en la carga y descarga, y sus gritos y el chirrido de las maquinillas era lo único que turbaba la paz de aquel recinto. Allá enfrente comenzaban á verse algunas luces dentro de las casas. Miguel no apartaba los ojos de una que fulguraba débilmente en la morada del ex capitán del Rápido. Sentía un anhelo grato y deleitable que estremecía de vez en cuando sus labios y hacía perder el compás á su corazón...
Author: American English - Description: An audio of song in English. These resources were originally created for English language learners and teachers around the world by the Office of English Language Programs in the Bureau of Educational and Cultural Affairs at the U.S. Department of State. Visit the American English page here: https://americanenglish.state.gov/
Ayúdale a tus estudiantes a tomar decisiones infomadas sobre su futuro.
Este cuento nos habla acerca de la historia de los Pigmeos y el gigante, Anteo. Se mencionan las aventuras y experiencias que tuvieron en donde pusieron a prueba, su valentía y amistad.
Este Diccionario Básico de la Lengua de Señas también contribuye al aprendizaje inicial de la lengua, generando condiciones para la superación de barreras de comunicación que permitan a las personas sordas hacer uso pleno de sus derechos como ciudadanos colombianos.
Novela satírica, una pintura viva, animada, entretenida, melodramática y efectista de la alta sociedad madrileña, en los años que precedieron a la restauración. El personaje principal, Currita Albornoz, y las damas de la aristocracia, aparecen con exagerada acumulación de vicios, con pinceladas desmesuradas y desaciertos.
La Tierra, como nunca, requiere de cada persona que la habita para superar su crisis actual. El bienestar de la humanidad está ligado al ambiente y cada cosa que hacemos a diario se reflejará en cómo será nuestra vida en el futuro. Con el convencimiento del poder transformador de la educación y del compromiso que todas las personas deben asumir frente al cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible, te presentamos a Tierra un material que te permitirá contribuir con un mundo más sostenible.
Desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y aseguramiento de trayectorias educativas completas. copia 1
El documento que hace parte de este contenido brinda orientaciones - a todos los actores de la comunidad educativa - relacionadas con el abordaje de inclusión y equidad en la educación.
Fundamentos Políticos, Técnicos y Gestión: Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre.
Los Estándares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son el producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científi cas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de manera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.
Alianza familia escuela por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes
Publicamos por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción literaria, pero es la que él más amaba y en la que trabajó desde su adolescencia hasta el final de su vida. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para crear personajes. Por la diversidad de temas, estilos y estructuras estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y ternura, de la Italia de la época especialmente de su Sicilia natal, que nos hace entender la cultura y la sociedad de aquel país, a la vez que representa la condición humana. Pirandello escribía en una carta a su hermana: «Yo vivo por la alegría de ver narrar la vida desde mis páginas, extrayéndola de mi cuerpo, de mi sangre, de mi carne, de mi cerebro. Es un trabajo constante de destrucción para crear». Se había propuesto escribir 365 cuentos; fueron algunos menos porque una pulmonía se lo llevó de este mundo, como si fuese uno de los personajes de sus relatos. «Tengo la impresión al menos yo lo creo así de que los tres grandes fenómenos de mi tiempo han sido la obra de Marcel Proust, el Ulises de Joyce y la obra de Luigi Pirandello. Estos Cuentos para un año de Pirandello son decisivos, porque de ellos ha salido casi todo el teatro del autor por no decir todo.» Josep Pla, Notas dispersas
Conoce estos encantadores relatos que te mostrarán la historia de la que somos parte.
Desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y aseguramiento de trayectorias educativas completas.
Conoce más sobre este fascinante continente llamado Oceanía.
Referentes técnicos para la educación inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia.
El Ministerio de Educación Nacional presenta a las comunidades educativas de Colombia, las Orientaciones técnicas: Alianza Familia - Escuela por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes y reafirmar su compromiso de asegurar las condiciones necesarias para favorecer una experiencia educativa con sentido.
Curso virtual de autoformación Fundamentos Políticos, Técnicos y de Gestión Política de Desarrollo Integral de la Primera Infancia
Bienvenido a unos recursos que harán volar tu imaginación y potenciarán tus clases creando historias con medios digitales.
Aproximación a los principios y fundamentos conceptuales y de gestión de la política educativa del país
«He querido contar la historia de los descubrimientos que el científico más importante de la historia ofreció al mundo entero. ¿Por qué? Porque somos unos ignorantes; porque somos demasiados los que no sabemos de dónde venimos y por qué».DARIO FOEl Nobel italiano, con su siempre personalísima manera de enfrentarse al saber y a la historia para así entender mejor al ser humano, ofrece en estas páginas una sencilla, documentada y divertida respuesta a quienes, aún hoy, siguen defendiendo el creacionismo frente a Darwin y su teoría de la evolución. Nos acercamos pues como nunca antes a la figura del viajero incansable y sus años pasados en alta mar, a la del gran naturalista que recogía conchas, coleópteros y crustáceos en tierras remotas, a la del teólogo que se hizo científico y rebatió con brillantez los dogmas del determinismo. Redescubrimos a un hombre que dedicó su existencia a desentrañar cómo está hecho el mundo en que vivimos y por qué es como es el ser humano; a demostrar, en definitiva, que somos todos descendientes del mismo homínido, que somos todos iguales.
Convencidos de que la paz es una tarea de todos y que la educación es la herramienta más poderosa de transformación para escribir este nuevo capítulo en la historia de nuestro país, el Ministerio de Educación Nacional presenta Leer es el cuento de la generación de la paz, un material de lectura diseñado para que encontremos formas distintas de recordar y comprender un pasado que inspire historias de paz.
Curso taller para la creación de nuevos establecimientos de educación preescolar, básica y media
"Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de conflicto interétnico, para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. Dicho opacamiento pasa por la invisibilización del papel del Estado, en tanto promotor de lógicas territoriales que borran y ponen en tensión dinámicas históricas de construcción de lugar no necesariamente marcadas por conflictos, y en todo caso desprovistas de la lógica que reduce los territorios y las territorialidades a sus dimensiones jurídicas y administrativas. De otra parte, la obra permite comprender cómo los conflictos mal llamados interétnicos responden a tensiones en el acceso y control por recursos, en los que participan no solo las poblaciones marcadas como étnicas, sino también otros actores cuyos intereses irrumpen en los lugares marcados por la geografía histórica y contemporánea del capital. A través del trabajo etnográfico entre comunidades negras e indígenas del norte del Cauca, se realiza un ejercicio de reflexión sobre las dinámicas de control territorial, las expresiones de resistencia y la posibilidad de construcción de alternativas a las múltiples formas de despojo que enfrentan quienes desde lo local intentan ejercer control territorial y definir el destino de sus vidas. En este sentido, la obra propone un acercamiento a debates contemporáneos de la antropología en Colombia, haciendo un aporte desde el estudio etnográfico situado en el norte del Cauca, una región donde las disputas territoriales se encuentran en constante tensión; los análisis propuestos apuntan a la comprensión de los proyectos políticos y económicos en juego."
Diplomado en gestión curricular para la media técnica agropecuaria (MTA) – Actualización 2022
Muchos de los poemas aquí reunidos son parte de ciclos extensos, no solo en el sentido de pertenecer a un corpus mucho mayor de poemas similaressino en el de ser parte integral de una secuencia en la cual cada poema tiene un lugar y una función determinados.Mercedes Roffé
Diplomado Jornadas Escolares de Calidad – Actualización 2022
Diplomado desarrollo de competencias para la educación media – Actualización 2022
Estrategia educativa de nivelación y aceleración multigrado para niños, niñas y adolescentes extraedad de zonas rural, rural dispersa y urbana.
Construyendo juntos: herramientas del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar - SIUCE
"Anne vive una tranquila infancia en París. Sin embargo, esto cambiará con la guerra, que marca la vida de muchas personas y que hace pasar a Anne por experiencias para las cuales ningún niño está preparado "
Formación Orientación Socio Ocupacional a profesionales ETC
"Una historia de viajes en el tiempo con misterios, suspenso y humor. Entre saltos temporales por diversas eras, los protagonistas vivirán una gran aventura que completará las piezas restantes de una historia fragmentada y desafiará las leyes de la física "
Formación Orientación Socio Ocupacional a docentes
Esta historia ambientada en el norte de Suecia a comienzos del siglo XX, se pregunta sobre la idea de lo que llevó a un sueco a emigrar al extranjero; una historia pasada para el pueblo sueco, pero muy actual en otras partes del mundo. Construye la narración a partir de documentos, anécdotas y testimonios familiares. Nos cuenta la aparición de los movimientos obreros, de la conciencia política por parte de los agricultores y trabajadores de los aserraderos, hasta donde llegará por primera vez "la buena vida" del socialismo.
La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia
Diplomado Desarrollo de Competencias para la Educación Media
Hacia una oferta atractiva y pertinente para la educación media. Gestión del currículo para la diversificación curricular en Turismo
Desarrollo socioemocional en los jóvenes. Tips para el trabajo en aula
«Era fácil verlo caminar por La Baixa, paso resuelto, airoso, diríase marcial bajo la gabardina, como una estatua premonitoria de sí mismo. Vestía traje oscuro, sombrero, gafas y pajarita, mal anudada, lacia como un pájaro muerto sobre el cuello de la camisa de un blanco nuclear, y un bigotito isósceles, ralo y rojizo, que parecía teñido de azafrán, como si se le hubiera oxidado lentamente y precisara de una mano de minio».
Diplomado interactivo gestión curricular para la media técnica agropecuaria
Zoe loves the different seasons! Each one is fun and special in different ways.
Este Ensayo del autor uruguayo José Enrique Rodó caracteriza el discurso de un sabio y viejo maestro, dirigido a sus estudiantes, en ocasión de la culminación del año escolar. El nombre de este profesor es Próspero, quien comienza a hablarle a los jóvenes de “Ariel”, entidad que de acuerdo al texto, pertenece a la simbología creada por Shakespeare en su obra La Tempestad, y que es descrito por el propio Próspero
El arroyo es un relato entre la ciencia y la poesía. En él su autor nos muestra el ciclo de las aguas acompañando el curso de un río imaginario desde su nacimiento en la fuente hasta su desembocadura en el mar. El texto da cuenta sucesivamente de los cambios de configuración que va sufriendo el arroyo al tiempo que ofrece permanentes consideraciones sobre el papel que ocupa el hombre en la naturaleza; todo ello con un lenguaje sencillo que sabe alternar los detalles científicos con las metáforas y las bellas imágenes.
En este volumen se recogen algunos de sus artículos y reflexiones, entre las cuales destaca especialmente la visión desencantada que ofrece en Un poco de crematística, un breve ensayo en el que insta a sus lectores a abrir los ojos al mundo.
ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL DESDE MI ROL DOCENTE
While visiting Hawaii, the Aldens and cousin Soo lee wonder why everyone is silent when the black pearl story is told.
Puesta en marcha de la biblioteca escolar - Grupo 2
Herramientas básicas para la promoción de Lectura - Grupo 2
A finales de agosto de 1907 Blasco inicia un viaje a través del centro de Europa que le llevará hasta Constantinopla, capital del Imperio Otomano y puerta de Oriente. En la crónica de este viaje Blasco combina con maestría la descripción de lo curioso y pintoresco con la historia de cada lugar que visita, anticipando en sus reflexiones muchos de los cambios que habrían de tener lugar como consecuencia de la Gran Guerra. En la primera parte, «Camino de Oriente», el novelista nos guía desde la ciudad balneario de Vichy hasta Budapest, pasando por Suiza, Alemania y Austria, dándonos una lúcida y difícil de superar descripción de la Europa de comienzos de siglo. La segunda parte nos traslada a Constantinopla, ciudad por la que Blasco, como muchos antes y después de él, se deja fascinar. A lo largo de los dieciséis capítulos que dedica a esta ciudad, al autor nos introduce de lleno en el mundo oriental, con sus resplandores y sus sombras, con su constante ajetreo y su intimismo, siempre con la destreza propia del gran escritor.
Herramientas básicas para la promoción de Lectura - Grupo 1
Curso básico de catalogación de colecciones bibliográficas
"The New York Times Bestseller! Love is infinite. Love is giggles. Love is cookies. Explore all the definitions of love with your friends from Sesame Street! In this illustrated picture book, children will delight in seeing their favorite characters share what love means to them. This warm and uplifting story will show children to look for love in new ways in their everyday lives―and will brighten their day!"
Puesta en marcha de la biblioteca escolar - Grupo 1
Francisco Fernández Montiño, cocinero real, que está construido sobre la identidad de alguien que existió verdaderamente, y que fue autor del Arte de cocina, pastelería, vizcochería y repostería (1611), fuente de información imprescindible para conocer la cocina barroca española. Pero nuestro folletinista vuelve la espalda a las virtudes culinarias de Montiño, y nos lo pinta como a un auténtico villano: usurero, celoso patológico (aunque, ay, con sobrados motivos), versado en venenos, intrigante; siempre en turbios tratos con un rufián a sueldo y con el siniestro tío Manolillo, el bufón del rey. Con él se cruzan damas misteriosas, inquisidores, frailes, una hermosa menina de la reina, una comedianta ansiosa de venganza..., y todos ellos, por los oscuros pasillos del Alcázar Real, se persiguen, se embozan y disfrazan, se engañan y sorprenden, enredándose en mil marañas ante los ojos asombrados del joven Juan Montiño
Diplomado Gestión curricular para la media técnica agropecuaria
Virginia, tras su triunfo absoluto en el torneo de Roland Garros, se retira a un pueblecito catalán, donde vive su abuela, para reflexionar sobre su futuro: una lucha constante por el éxito. A Virginia le encanta el tenis, pero, ante todo, quiere ser ella misma, tomar sus propias decisiones, ser una chica normal, encontrar el amor... Una novela que reflexiona sobre las prioridades que se establecen en la vida.
Módulo 3 Estrategia de integración de componentes curriculares (EICC)..
Estrategia de integración de componentes curriculares
Estrategia pedagógica pertinente para el trabajo en aula, dirigida a directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos que atienden niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado
Modelo educativo flexible Aprendo, avanzo y transformo: Nivelación y aceleración multigrado para niños, niñas, y adolescentes extraedad de las zonas rural, rural dispersa y urbana
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Postprimaria
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Postprimaria
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Media Rural
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Media Rural
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Escuela Nueva
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Escuela Nueva
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje
Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria.
Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje
Módulo de capacitación dirigido a pares académicos para la verificación de condiciones de programa y condiciones de calidad de escenarios de práctica (clínicos y no clínicos) para programas en el área de la salud
Acompañamiento en el diseño de programas de educación superior basados en catálogos sectoriales de cualificación 2022
Apropiación del Esquema de Movilidad Educativa y Formativa - EMEF
Diseño de programas de educación superior basados en catálogos sectoriales de cualificación
Programación para Niños y Niñas - Curso inicial
Programación para Niños y Niñas - Curso Avanzado
Orientaciones para el diseño, producción e implementación de cursos virtuales ..
Aula Virtual para el desarrollo e implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Historia y Ética
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Educación Física, Recreación y Deporte
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Educación Artística y Cultural
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Competencias Ciudadanas y Habilidades Socioemocionales
Gestión de Fondos de Servicios Educativos - Guía virtual
Emociones Conexión Vital – Emociones Establecimientos educativos 2022
Emociones Conexión Vital – Inclusión Establecimientos educativos 2022
Conexión Inclusión: Secretarías de Educación 2021
Conexión Emociones: Establecimientos Educativos 2021
Conexión Emociones: Secretarías de Educación 2021
Conexión Inclusión: Establecimientos Educativos 2021
Conexión Inclusión: Establecimientos Educativos
Conexión Emociones: Establecimientos Educativos
Diplomado para el fortalecimiento de la prestación del servicio educativo en el marco del sistema de responsabilidad penal para adolescentes - SRPA
Construccion de planes operativos de inspeccion y vigilancia ..
Diligenciamiento de la matriz de las necesidades docentes
Ciclo III 2022- Formación de formadores y tutores
Ciclo II 2022- Formación de formadores y tutores
Ciclo I 2022 - Formación a formadores y tutores
Ciclo de Apertura 2022 - Formación a formadores y tutores
Ciclo de Balance 2021 - Formación de formadores y tutores
Ciclo III 2021 - Formación a formadores y tutores
Ciclo II 2021 - Formación a formadores y tutores
Ciclo I 2021 - Formación de formadores y tutores
Ciclo de Apertura 2021 - Formación a formadores y tutores
Ciclo 3- Formación a Formadores y Tutores PTA 2020
Ciclo 2- Formación a Formadores y Tutores PTA 2020
Ser directivo líder: ciclo 1 de formación Directivos Docentes PTA 2020
Ciclo 1- Formación a Formadores y Tutores PTA 2020
Recursos y contenidos digitales para la innovación educativa
Sistema Integrado de Gestión – Gestión de calidad.
Escuela Corporativa - Formulación, implementación y evaluación de política pública en educación
Escuela Corporativa - Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y panorama en educación
Escuela Corporativa - Gestión de la transparencia
Módulo de Resultados de Aprendizaje en el marco del Decreto 1330 de 2019 - Cohorte 2
Módulo de Resultados de Aprendizaje en el marco del Decreto 1330 de 2019 - Cohorte 1
Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019 v.2021 Cohorte 2
Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019 v.2021 Cohorte 1
Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019
(Dec-1330) Apropiación para Integrantes de la CONACES Sensibilización de pares: Módulo 2 Condiciones de programa
(Dec-1330) Apropiación para integrantes de la CONACES Módulo 0 Introductorio
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Sesión presencial 1
(Dec-1330) Apropiación para integrantes de la CONACES: Módulo 1 Condiciones institucionales
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 0 Introductorio
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 1 Condiciones institucionales
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 2 Condiciones de programa
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Sesión presencial 2
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 4 Gestión administrativa del Par
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 3 Resultados de aprendizaje
Acompañamiento virtual a docentes de inglés como lengua extranjera
Estrategia de integración de componentes curriculares - Offline
Formación integral de pares académicos de acreditación VERSION ANTERIOR
Formación a formadores MOOC: Curso Online Masivo y Abierto ASOANDES
Ciclo de política pública y enfoque diferencial - Implementación
Novedades proceso de rendicion de cuentas en secretarias de educacion y establecimientos educativos
Fuentes de financiación y normatividad para la contratación del transporte escolar
Generalidades de la educación para el trabajo y el desarrollo humano
Uso pedagógico de resultados para el mejoramiento de los aprendizajes
La política pública en educación con énfasis en la formulación y evaluación de la política
Ciclo de política pública y enfoque diferencial - Implementación
Aproximación a la organización y funcionamiento del sistema educativo en Colombia
Prácticas de liderazgo: ruta efectiva para la transformación educativa. Curso para directivos docentes noveles
Estrategia pedagógica pertinente para el trabajo en aula, dirigida a directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos que atienden niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado.
Centro de Recursos miRED - tuRED Recursos Educativos Digitales de Profesores para Profesores
Expedición LEO: una aventura de mediación por la lectura, la escritura y la oralidad
¿Cómo propiciar procesos creativos de escritura en los niños y niñas?
Curso para estudiantes en mentoría Generación E
Desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y aseguramiento de trayectorias educativas completas. copia 1
Fundamentos Políticos, Técnicos y Gestión: Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre.
Alianza familia escuela por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes
Desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y aseguramiento de trayectorias educativas completas.
Referentes técnicos para la educación inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia.
Curso virtual de autoformación Fundamentos Políticos, Técnicos y de Gestión Política de Desarrollo Integral de la Primera Infancia
Aproximación a los principios y fundamentos conceptuales y de gestión de la política educativa del país
Curso taller para la creación de nuevos establecimientos de educación preescolar, básica y media
Diplomado en gestión curricular para la media técnica agropecuaria (MTA) – Actualización 2022
Diplomado Jornadas Escolares de Calidad – Actualización 2022
Diplomado desarrollo de competencias para la educación media – Actualización 2022
Estrategia educativa de nivelación y aceleración multigrado para niños, niñas y adolescentes extraedad de zonas rural, rural dispersa y urbana.
Construyendo juntos: herramientas del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar - SIUCE
Formación Orientación Socio Ocupacional a profesionales ETC
Formación Orientación Socio Ocupacional a docentes
La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia
Diplomado Desarrollo de Competencias para la Educación Media
Hacia una oferta atractiva y pertinente para la educación media. Gestión del currículo para la diversificación curricular en Turismo
Desarrollo socioemocional en los jóvenes. Tips para el trabajo en aula
Diplomado interactivo gestión curricular para la media técnica agropecuaria
ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL DESDE MI ROL DOCENTE
Puesta en marcha de la biblioteca escolar - Grupo 2
Herramientas básicas para la promoción de Lectura - Grupo 2
Herramientas básicas para la promoción de Lectura - Grupo 1
Curso básico de catalogación de colecciones bibliográficas
Puesta en marcha de la biblioteca escolar - Grupo 1
Diplomado Gestión curricular para la media técnica agropecuaria
Módulo 3 Estrategia de integración de componentes curriculares (EICC)..
Estrategia de integración de componentes curriculares
Estrategia pedagógica pertinente para el trabajo en aula, dirigida a directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos que atienden niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado
Modelo educativo flexible Aprendo, avanzo y transformo: Nivelación y aceleración multigrado para niños, niñas, y adolescentes extraedad de las zonas rural, rural dispersa y urbana
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Postprimaria
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Postprimaria
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Media Rural
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Media Rural
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Escuela Nueva
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Escuela Nueva
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria
Cohorte 3 Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje
Cohorte 2 Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje
Modelo Educativo Flexible Caminar en Secundaria.
Modelo Educativo Flexible Aceleración del Aprendizaje
Módulo de capacitación dirigido a pares académicos para la verificación de condiciones de programa y condiciones de calidad de escenarios de práctica (clínicos y no clínicos) para programas en el área de la salud
Acompañamiento en el diseño de programas de educación superior basados en catálogos sectoriales de cualificación 2022
Apropiación del Esquema de Movilidad Educativa y Formativa - EMEF
Diseño de programas de educación superior basados en catálogos sectoriales de cualificación
Programación para Niños y Niñas - Curso inicial
Programación para Niños y Niñas - Curso Avanzado
Orientaciones para el diseño, producción e implementación de cursos virtuales ..
Aula Virtual para el desarrollo e implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Historia y Ética
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Educación Física, Recreación y Deporte
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Educación Artística y Cultural
Metodología ADDIE para la creación de RED y OVA - Área de Competencias Ciudadanas y Habilidades Socioemocionales
Gestión de Fondos de Servicios Educativos - Guía virtual
Emociones Conexión Vital – Emociones Establecimientos educativos 2022
Emociones Conexión Vital – Inclusión Establecimientos educativos 2022
Conexión Inclusión: Secretarías de Educación 2021
Conexión Emociones: Establecimientos Educativos 2021
Conexión Emociones: Secretarías de Educación 2021
Conexión Inclusión: Establecimientos Educativos 2021
Conexión Inclusión: Establecimientos Educativos
Conexión Emociones: Establecimientos Educativos
Diplomado para el fortalecimiento de la prestación del servicio educativo en el marco del sistema de responsabilidad penal para adolescentes - SRPA
Construccion de planes operativos de inspeccion y vigilancia ..
Diligenciamiento de la matriz de las necesidades docentes
Ciclo III 2022- Formación de formadores y tutores
Ciclo II 2022- Formación de formadores y tutores
Ciclo I 2022 - Formación a formadores y tutores
Ciclo de Apertura 2022 - Formación a formadores y tutores
Ciclo de Balance 2021 - Formación de formadores y tutores
Ciclo III 2021 - Formación a formadores y tutores
Ciclo II 2021 - Formación a formadores y tutores
Ciclo I 2021 - Formación de formadores y tutores
Ciclo de Apertura 2021 - Formación a formadores y tutores
Ciclo 3- Formación a Formadores y Tutores PTA 2020
Ciclo 2- Formación a Formadores y Tutores PTA 2020
Ser directivo líder: ciclo 1 de formación Directivos Docentes PTA 2020
Ciclo 1- Formación a Formadores y Tutores PTA 2020
Recursos y contenidos digitales para la innovación educativa
Sistema Integrado de Gestión – Gestión de calidad.
Escuela Corporativa - Formulación, implementación y evaluación de política pública en educación
Escuela Corporativa - Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y panorama en educación
Escuela Corporativa - Gestión de la transparencia
Módulo de Resultados de Aprendizaje en el marco del Decreto 1330 de 2019 - Cohorte 2
Módulo de Resultados de Aprendizaje en el marco del Decreto 1330 de 2019 - Cohorte 1
Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019 v.2021 Cohorte 2
Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019 v.2021 Cohorte 1
Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019
(Dec-1330) Apropiación para Integrantes de la CONACES Sensibilización de pares: Módulo 2 Condiciones de programa
(Dec-1330) Apropiación para integrantes de la CONACES Módulo 0 Introductorio
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Sesión presencial 1
(Dec-1330) Apropiación para integrantes de la CONACES: Módulo 1 Condiciones institucionales
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 0 Introductorio
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 1 Condiciones institucionales
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 2 Condiciones de programa
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Sesión presencial 2
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 4 Gestión administrativa del Par
(Dec-1330) Sensibilización de pares: Módulo 3 Resultados de aprendizaje
Acompañamiento virtual a docentes de inglés como lengua extranjera
Estrategia de integración de componentes curriculares - Offline
Formación integral de pares académicos de acreditación VERSION ANTERIOR
Formación a formadores MOOC: Curso Online Masivo y Abierto ASOANDES
Ciclo de política pública y enfoque diferencial - Implementación
Novedades proceso de rendicion de cuentas en secretarias de educacion y establecimientos educativos
Fuentes de financiación y normatividad para la contratación del transporte escolar
Generalidades de la educación para el trabajo y el desarrollo humano
Uso pedagógico de resultados para el mejoramiento de los aprendizajes
La política pública en educación con énfasis en la formulación y evaluación de la política
Ciclo de política pública y enfoque diferencial - Implementación
Aproximación a la organización y funcionamiento del sistema educativo en Colombia
Prácticas de liderazgo: ruta efectiva para la transformación educativa. Curso para directivos docentes noveles
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary poster.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the complementary Big Book.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the student's workbook.
Author: MEN - Description: The ENGLISH FOR COLOMBIA or ECO program aims to progressively and cumulatively develop the four basic communication skills: listening, speaking, reading and basic writing to achieve an A1 level based on the Common European Framework (CEF). This is the teacher's guide to learn more about this strategy.
Author: American English - Description: An audio of song in English. These resources were originally created for English language learners and teachers around the world by the Office of English Language Programs in the Bureau of Educational and Cultural Affairs at the U.S. Department of State. Visit the American English page here: https://americanenglish.state.gov/
Intenta de nuevo:
- Usa palabras clave
- Revisa que estén bien escritas.
- O explora nuestros contenidosEn esta obra, Palacio Valdés relata la historia de un triángulo amoroso en la villa de Sarría. La novela intenta ser un afina ironía sobre el papel de la prensa, el poder que tiene sobre las personas individuales y sobre la política en general. Es una obr
Novela finalista del premio El Barco de Vapor 2015. A Celeste le gustan las cosas que huelen a otras cosas. Y las palabras con zeta, como regaliz. Y cazar nubes. Nubes de piratas, de animales, de naves espaciales... y de cualquier otra forma que pueda atrapar con su cámara. Pero cuando viaja con su padre a África descubre que solo hay nubes en temporada de lluvias, o eso es lo que dice Murunya, el niño masái que la sigue a todas partes... Un alegato a la amistad sin límites, a la riqueza intercultural y al gran poder de la imaginación.
Ambientada a principios del siglo XX, se centra en la vida de una niña tocada por la bondad divina. De origen humilde y huérfana es apadrinada por un alocado y bondadoso hidalgo millonario de herencia que la cuida y la quiere como a su propia hija. Tras la muerte de éste deja la fortuna en manos del jovencísimo médico que le trata que queda como albacea de los intereses de la pequeña y el cuidado de ésta a cargo de la, desconocida para el hidalgo, terrible y demoníaca, familia de su hermana.
Esta novela transcurre en tierras andaluzas, cuyas costumbres se muestra mientras que el autor nos narra los amores entre una monja que logra salir del convento y un médico gallego que al fin se casa con la religiosa.
Este pequeño libro que recoge poesías, fábulas y anécdotas, y relatos de la tradición oral de los mayores arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, que siempre se han transmitido de generación en generación a través de la lengua materna, el ikun, y su tradición es eminentemente oral. Por esta razón, no es fácil traducir literalmente desde esta lengua a la lengua castellana.
Era la hora del oscurecer. Las sombras amontonadas en el fondo de la bahía subían ya á lo alto de las montañas. En los pocos buques anclados la tripulación se ocupaba en la carga y descarga, y sus gritos y el chirrido de las maquinillas era lo único que turbaba la paz de aquel recinto. Allá enfrente comenzaban á verse algunas luces dentro de las casas. Miguel no apartaba los ojos de una que fulguraba débilmente en la morada del ex capitán del Rápido. Sentía un anhelo grato y deleitable que estremecía de vez en cuando sus labios y hacía perder el compás á su corazón...
Este cuento nos habla acerca de la historia de los Pigmeos y el gigante, Anteo. Se mencionan las aventuras y experiencias que tuvieron en donde pusieron a prueba, su valentía y amistad.
Novela satírica, una pintura viva, animada, entretenida, melodramática y efectista de la alta sociedad madrileña, en los años que precedieron a la restauración. El personaje principal, Currita Albornoz, y las damas de la aristocracia, aparecen con exagerada acumulación de vicios, con pinceladas desmesuradas y desaciertos.
Publicamos por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción literaria, pero es la que él más amaba y en la que trabajó desde su adolescencia hasta el final de su vida. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para crear personajes. Por la diversidad de temas, estilos y estructuras estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y ternura, de la Italia de la época especialmente de su Sicilia natal, que nos hace entender la cultura y la sociedad de aquel país, a la vez que representa la condición humana. Pirandello escribía en una carta a su hermana: «Yo vivo por la alegría de ver narrar la vida desde mis páginas, extrayéndola de mi cuerpo, de mi sangre, de mi carne, de mi cerebro. Es un trabajo constante de destrucción para crear». Se había propuesto escribir 365 cuentos; fueron algunos menos porque una pulmonía se lo llevó de este mundo, como si fuese uno de los personajes de sus relatos. «Tengo la impresión al menos yo lo creo así de que los tres grandes fenómenos de mi tiempo han sido la obra de Marcel Proust, el Ulises de Joyce y la obra de Luigi Pirandello. Estos Cuentos para un año de Pirandello son decisivos, porque de ellos ha salido casi todo el teatro del autor por no decir todo.» Josep Pla, Notas dispersas
«He querido contar la historia de los descubrimientos que el científico más importante de la historia ofreció al mundo entero. ¿Por qué? Porque somos unos ignorantes; porque somos demasiados los que no sabemos de dónde venimos y por qué».DARIO FOEl Nobel italiano, con su siempre personalísima manera de enfrentarse al saber y a la historia para así entender mejor al ser humano, ofrece en estas páginas una sencilla, documentada y divertida respuesta a quienes, aún hoy, siguen defendiendo el creacionismo frente a Darwin y su teoría de la evolución. Nos acercamos pues como nunca antes a la figura del viajero incansable y sus años pasados en alta mar, a la del gran naturalista que recogía conchas, coleópteros y crustáceos en tierras remotas, a la del teólogo que se hizo científico y rebatió con brillantez los dogmas del determinismo. Redescubrimos a un hombre que dedicó su existencia a desentrañar cómo está hecho el mundo en que vivimos y por qué es como es el ser humano; a demostrar, en definitiva, que somos todos descendientes del mismo homínido, que somos todos iguales.
"Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de conflicto interétnico, para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. Dicho opacamiento pasa por la invisibilización del papel del Estado, en tanto promotor de lógicas territoriales que borran y ponen en tensión dinámicas históricas de construcción de lugar no necesariamente marcadas por conflictos, y en todo caso desprovistas de la lógica que reduce los territorios y las territorialidades a sus dimensiones jurídicas y administrativas. De otra parte, la obra permite comprender cómo los conflictos mal llamados interétnicos responden a tensiones en el acceso y control por recursos, en los que participan no solo las poblaciones marcadas como étnicas, sino también otros actores cuyos intereses irrumpen en los lugares marcados por la geografía histórica y contemporánea del capital. A través del trabajo etnográfico entre comunidades negras e indígenas del norte del Cauca, se realiza un ejercicio de reflexión sobre las dinámicas de control territorial, las expresiones de resistencia y la posibilidad de construcción de alternativas a las múltiples formas de despojo que enfrentan quienes desde lo local intentan ejercer control territorial y definir el destino de sus vidas. En este sentido, la obra propone un acercamiento a debates contemporáneos de la antropología en Colombia, haciendo un aporte desde el estudio etnográfico situado en el norte del Cauca, una región donde las disputas territoriales se encuentran en constante tensión; los análisis propuestos apuntan a la comprensión de los proyectos políticos y económicos en juego."
Muchos de los poemas aquí reunidos son parte de ciclos extensos, no solo en el sentido de pertenecer a un corpus mucho mayor de poemas similaressino en el de ser parte integral de una secuencia en la cual cada poema tiene un lugar y una función determinados.Mercedes Roffé
"Anne vive una tranquila infancia en París. Sin embargo, esto cambiará con la guerra, que marca la vida de muchas personas y que hace pasar a Anne por experiencias para las cuales ningún niño está preparado "
"Una historia de viajes en el tiempo con misterios, suspenso y humor. Entre saltos temporales por diversas eras, los protagonistas vivirán una gran aventura que completará las piezas restantes de una historia fragmentada y desafiará las leyes de la física "
Esta historia ambientada en el norte de Suecia a comienzos del siglo XX, se pregunta sobre la idea de lo que llevó a un sueco a emigrar al extranjero; una historia pasada para el pueblo sueco, pero muy actual en otras partes del mundo. Construye la narración a partir de documentos, anécdotas y testimonios familiares. Nos cuenta la aparición de los movimientos obreros, de la conciencia política por parte de los agricultores y trabajadores de los aserraderos, hasta donde llegará por primera vez "la buena vida" del socialismo.
«Era fácil verlo caminar por La Baixa, paso resuelto, airoso, diríase marcial bajo la gabardina, como una estatua premonitoria de sí mismo. Vestía traje oscuro, sombrero, gafas y pajarita, mal anudada, lacia como un pájaro muerto sobre el cuello de la camisa de un blanco nuclear, y un bigotito isósceles, ralo y rojizo, que parecía teñido de azafrán, como si se le hubiera oxidado lentamente y precisara de una mano de minio».
Zoe loves the different seasons! Each one is fun and special in different ways.
Este Ensayo del autor uruguayo José Enrique Rodó caracteriza el discurso de un sabio y viejo maestro, dirigido a sus estudiantes, en ocasión de la culminación del año escolar. El nombre de este profesor es Próspero, quien comienza a hablarle a los jóvenes de “Ariel”, entidad que de acuerdo al texto, pertenece a la simbología creada por Shakespeare en su obra La Tempestad, y que es descrito por el propio Próspero
El arroyo es un relato entre la ciencia y la poesía. En él su autor nos muestra el ciclo de las aguas acompañando el curso de un río imaginario desde su nacimiento en la fuente hasta su desembocadura en el mar. El texto da cuenta sucesivamente de los cambios de configuración que va sufriendo el arroyo al tiempo que ofrece permanentes consideraciones sobre el papel que ocupa el hombre en la naturaleza; todo ello con un lenguaje sencillo que sabe alternar los detalles científicos con las metáforas y las bellas imágenes.
En este volumen se recogen algunos de sus artículos y reflexiones, entre las cuales destaca especialmente la visión desencantada que ofrece en Un poco de crematística, un breve ensayo en el que insta a sus lectores a abrir los ojos al mundo.
While visiting Hawaii, the Aldens and cousin Soo lee wonder why everyone is silent when the black pearl story is told.
A finales de agosto de 1907 Blasco inicia un viaje a través del centro de Europa que le llevará hasta Constantinopla, capital del Imperio Otomano y puerta de Oriente. En la crónica de este viaje Blasco combina con maestría la descripción de lo curioso y pintoresco con la historia de cada lugar que visita, anticipando en sus reflexiones muchos de los cambios que habrían de tener lugar como consecuencia de la Gran Guerra. En la primera parte, «Camino de Oriente», el novelista nos guía desde la ciudad balneario de Vichy hasta Budapest, pasando por Suiza, Alemania y Austria, dándonos una lúcida y difícil de superar descripción de la Europa de comienzos de siglo. La segunda parte nos traslada a Constantinopla, ciudad por la que Blasco, como muchos antes y después de él, se deja fascinar. A lo largo de los dieciséis capítulos que dedica a esta ciudad, al autor nos introduce de lleno en el mundo oriental, con sus resplandores y sus sombras, con su constante ajetreo y su intimismo, siempre con la destreza propia del gran escritor.
"The New York Times Bestseller! Love is infinite. Love is giggles. Love is cookies. Explore all the definitions of love with your friends from Sesame Street! In this illustrated picture book, children will delight in seeing their favorite characters share what love means to them. This warm and uplifting story will show children to look for love in new ways in their everyday lives―and will brighten their day!"
Francisco Fernández Montiño, cocinero real, que está construido sobre la identidad de alguien que existió verdaderamente, y que fue autor del Arte de cocina, pastelería, vizcochería y repostería (1611), fuente de información imprescindible para conocer la cocina barroca española. Pero nuestro folletinista vuelve la espalda a las virtudes culinarias de Montiño, y nos lo pinta como a un auténtico villano: usurero, celoso patológico (aunque, ay, con sobrados motivos), versado en venenos, intrigante; siempre en turbios tratos con un rufián a sueldo y con el siniestro tío Manolillo, el bufón del rey. Con él se cruzan damas misteriosas, inquisidores, frailes, una hermosa menina de la reina, una comedianta ansiosa de venganza..., y todos ellos, por los oscuros pasillos del Alcázar Real, se persiguen, se embozan y disfrazan, se engañan y sorprenden, enredándose en mil marañas ante los ojos asombrados del joven Juan Montiño
Virginia, tras su triunfo absoluto en el torneo de Roland Garros, se retira a un pueblecito catalán, donde vive su abuela, para reflexionar sobre su futuro: una lucha constante por el éxito. A Virginia le encanta el tenis, pero, ante todo, quiere ser ella misma, tomar sus propias decisiones, ser una chica normal, encontrar el amor... Una novela que reflexiona sobre las prioridades que se establecen en la vida.
Una historia que cuenta cómo el trabajo colaborativo de la comunidad educativa devolvió las oportunidades de estudio a los niños, niñas y adolescentes de la región que fueron arrebatadas por la violencia
El trabajo en red entre directivos docentes se ha transformado en escenario para enfrentar los desafíos del regreso a la presencialidad desde la incidencia territorial.
Conozca la historia de esta coordinadora que transformó sus prácticas de liderazgo para mejorar la gestión en su Institución Educativa. Ella agradece a la Escuela de Liderazgo por darle voz a los directivos
Conoce la experiencia significativa de la IE Divina Pastora, en Riohacha, Guajira, que busca integrar la tecnología y sus avances con el desarrollo del emprendimiento en estudiantes de básica secundaria.
Esta experiencia significativa de la IE Fagua, en Chía, Cundinamarca, busca motivar a los estudiantes de básica secundaria y media a explorar el entorno educativo web e interactuar con aplicativos que faciliten el aprendizaje de las matemáticas.
Conoce la experiencia significativa de la IE Agroindustrial La Pradera, en Duitama, Boyacá, que busca estrechar los lazos afectivos entre la familia y la escuela a partir del fortalecimiento de las competencias socioemocionales en el marco de la emergencia por Covid-19.
Esta experiencia significativa de la IE Técnica Comercial de Sabanagrande, en Atlántico, busca generar mediaciones pedagógicas integradoras para la estrategia de aprendizaje en casa.
Experiencia de la IE Técnico Agropecuario La Gallera, zona rural de Sincelejo, Sucre, que propone una metodología orientada a desarrollar y fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes de educación media.
Conoce esta experiencia de la IE Jorge Eliécer Gaitán, en el municipio de El Peñol, Nariño, que busca implementar un modelo educativo flexible con el uso de las TIC, de manera virtual y a distancia, en el que se incluyen estrategias didácticas y recursos educativos que innovan la práctica pedagógica.
En el evento realizado en la capital del departamento se dieron importantes directrices para fortalecer temas de impacto para la calidad educativa.
RA: