
¡Bienvenido!
Si alguna vez te has preguntado cómo se protegen las nuevas variedades de plantas que se cultivan en el país, estás en el lugar indicado.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha preparado esta información pensando en todas las personas y empresas interesadas en registrar variedades vegetales en Colombia. Aquí encontrarás lo esencial sobre la normatividad vigente en materia de Derechos de Obtentor —es decir, el reconocimiento legal para quien desarrolla una nueva variedad vegetal mediante un proceso de mejoramiento.
Con esta guía, podrás conocer el procedimiento paso a paso para solicitar la protección legal de una nueva variedad. De esta manera, a través del certificado de obtentor, se garantiza el reconocimiento de tu trabajo como creador y se fomenta el desarrollo científico, la innovación agrícola y la transferencia tecnológica en las regiones.
Recomendaciones de uso
Este contenido puede ser utilizado en espacios educativos (como clases o talleres), en procesos de formación técnica, o en jornadas de intercambio de saberes entre investigadores, productores y estudiantes.
¿Por qué es importante?
Porque al proteger legalmente las nuevas variedades vegetales, se le da a la investigación en genética vegetal el mismo valor que a otros campos del conocimiento. Esto impulsa el fitomejoramiento (mejora genética de las plantas), lo cual se traduce en mayores niveles de productividad para los cultivos en el país.
¿A quién va dirigida la información?
Estudiantes, docentes, empresarios, economistas, politólogos, inventores y ciudadanía general, interesada en los temas de Propiedad Intelectual.