
Colombia Aprende reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad en la educación. El portal pone a disposición de la comunidad educativa una amplia gama de recursos y herramientas diseñadas para garantizar el acceso, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes, sin excepción.
La inclusión educativa es un derecho fundamental que permite a todas las personas desarrollar su máximo potencial y participar plenamente en la sociedad. Colombia Aprende, en línea con la política pública nacional de educación, se esfuerza por ofrecer contenidos y recursos que promuevan la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras para el aprendizaje.
A través de sus diferentes secciones y colecciones, el portal ofrece recursos educativos accesibles y de calidad para estudiantes con discapacidad, docentes, directivos, familias y cuidadores. Estos materiales abarcan diferentes áreas del conocimiento y niveles educativos, y se adaptan a las necesidades específicas de cada persona.
Recursos destacados para la inclusión y la discapacidad
Colección Educación para todas las personas sin excepción: Esta colección de documentos y lineamientos de política ofrece orientaciones claras y precisas para abordar la inclusión y la equidad en la educación. Los materiales están dirigidos a todos los actores de la comunidad educativa y buscan transformar políticas, prácticas y culturas para promover el desarrollo integral de todos los estudiantes.
Enlace a la colección
Colección Conoce las guías pedagógicas en física, química y matemáticas para personas ciegas: Desarrolladas por el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), estas guías de apoyo educativo ofrecen materiales de alta calidad en áreas clave como química, física y matemáticas. Los docentes que trabajan con estudiantes ciegos o con baja visión encontrarán en esta colección recursos valiosos para su práctica pedagógica.
Enlace a la colección
INSOR Educativo, recursos accesibles para comunidades sordas: El portal del Instituto Nacional para Sordos (INSOR) ofrece más de 600 recursos educativos accesibles en Lengua de Señas Colombiana (LSC). Estos materiales, diseñados teniendo en cuenta las necesidades y potencialidades de los estudiantes sordos, son una herramienta fundamental para promover su formación escolar y su desarrollo integral.
Enlace al portal
Colección Educación formal para jóvenes, adultos y mayores - Subgrupo Estrategias y orientaciones educativas para atender población con discapacidad: Esta colección de orientaciones educativas y administrativas ofrece criterios claros y precisos para la atención educativa de jóvenes y adultos con discapacidad. Los materiales, alineados con la política pública nacional de educación, abordan temas clave como la inclusión, la equidad y la educación formal para personas de todas las edades.
Enlace a la colección
Invitamos a toda la comunidad educativa a explorar estos recursos y a unirse a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todas las personas tengan la oportunidad de aprender y crecer.