
Para Gandhi, la paz no era solo una postura cómoda para evitar conflictos. Por el contrario, para el referente por excelencia de la activación pacifista en el mundo, la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para seguir evitando tanto daño e injusticia.
Por esta razón, en 1964 el profesor, poeta y pacifista mallorquín, Llorenç Vidal, decidió llevar a las aulas el pensamiento de Gandhi y desde entonces se celebra este día cada 30 de enero.
Actualmente, y más en tiempo de hiperconectividad, los niños y jóvenes, están siendo bombardeados constantemente con textos, datos e infografías, entre otros, que los exponen a comportamientos como el ciberacoso en las instituciones educativas; por ello, es necesario adoptar herramientas que nos ayuden a protegerlos.
A propósito de esta efeméride, desde el equipo de Colombia Aprende, les compartimos a continuación algunos recursos educativos de seguridad y confianza digital que les pueden ser útiles:
Siete amenazas que enfrentan niños y adolescentes en Internet
Herramientas para prevenir abuso sexual infantil y adolescente en los entornos digitales
20 Retos virales: ¡que la vida gane esa partida!
Redes sociales: usos y riesgos Generación Digital Segura
Contenidos de Unicef, relacionados
https://www.unicef.es/educa/blog/2627/actividades-para-celebrar-el-dia-de-la-paz
Fuente: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-escolar-paz-y-no-violencia
Foto de portada: http://blog.tiching.com/30-de-enero-dia-escolar-de-la-paz-y-la-violenci…;