Resultados ( 30 )

¿Sabes qué son los Recursos Educativos Abiertos (REA) y cómo te apoyan en los procesos de enseñanza y aprendizaje? Aquí, las y los docentes encuentran más de 1800 contenidos REA, en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Conoce más...

Me llamo Tierra es una estrategia pedagógica sobre sostenibilidad, cambio climático y protección del agua, diseñada especialmente para niñas y niños, sus familias y educadores.

Esta colección con recursos abiertos multimedia es desarrollada por Siemens Stiftung y explica lo que abarca el término “inteligencia artificial”, destaca diferentes escenarios, el estado de la tecnología, así como las oportunidades y los desafíos haciendo referencia a la cotidianidad de la vida de los estudiantes.

Estos recursos son una apuesta por el fortalecimiento del inicio de la trayectoria educativa y la articulación curricular

Encuentra estrategias, enfoques y recursos educativos digitales dedicados a la apropiación y consolidación de procesos pedagógicos en la ruralidad.

Encuentra aquí una estrategia de acompañamiento docente para el fortalecimiento de competencias investigativas, tecnológicas y pedagógicas de docentes de preescolar, básica y media de instituciones educativas oficiales.

GreenTIC es un videojuego para estudiantes de 10 años en adelante, que desarrolla habilidades del pensamiento computacional y facilita el acompañamiento de docentes en el aula y cuidadores en casa.

¿Has pensado en tu proyecto de vida? Esta colección busca darte herramientas sobre esas y otras inquietudes que plantea tu futuro laboral y social.

El Ministerio de Educación Nacional presenta a las comunidades educativas de Colombia, las Orientaciones técnicas: Alianza Familia - Escuela por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes y reafirmar su compromiso de asegurar las condiciones necesarias para favorecer una experiencia educativa con sentido.

El grupo de investigación Atarraya de la Universidad de los Andes ha desarrollado una propuesta denominada “Biodiseño en Colegios”, una metodología de aprendizaje por proyectos que combina el pensamiento de diseño con conocimientos científicos.