EVENTOS 31/01/2025

#AprendeEnTikTok: éxito rotundo en la formación de docentes digitales

Por: Editor
Docente en cámara grabando una clase frente al tablero

La red social TikTok y el Movimiento STEM+ (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) se han aliado para lanzar el programa #AprendeEnTikTok, bajo el lema "Docentes con Liderazgo Digital". Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a la comunidad educativa, promoviendo el uso del potencial transformador de TikTok para enriquecer el aprendizaje y fomentar la innovación en el contenido educativo.

Actualmente, más de 10,000 docentes de América Latina han formado parte del piloto, que consiste en un curso de 8 horas enfocado en capacitar a los profesores para innovar sus metodologías de enseñanza a través de TikTok. Los participantes aprenden a utilizar esta red social no solo como una herramienta educativa, sino también como un medio para conectarse con estudiantes, colegas y comunidades.

Recientemente, el Ministerio de Educación a través de la Oficina de Innovación Educativa con el Uso de Nuevas Tecnologías, facilitó la llegada de #AprendeEnTikTok a Colombia, logrando la inscripción de 575 docentes quienes participaron con gran interés en las actividades y dinámicas propuestas.

Este conjunto de participantes representa un logro significativo, ya que demuestra el compromiso de los docentes por adquirir nuevas habilidades. Las redes sociales ofrecen un gran potencial para transformar la educación y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Al utilizar estas herramientas de manera estratégica, los docentes pueden crear experiencias de aprendizaje más significativas, relevantes y motivadoras para sus estudiantes. Sin embargo, es fundamental que los docentes reciban la capacitación y el apoyo necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las redes sociales.

Análisis por género

En esta ocasión, el curso contó con una destacada participación femenina, representando el 70.8% del total de asistentes. Este dato no solo refleja el creciente interés de las mujeres por desarrollar habilidades digitales, sino que también marca un importante avance hacia la equidad de género en el ámbito educativo.

Resultados de aprendizaje

El nivel de aprendizaje de los docentes capacitados experimentó un avance notable a lo largo del curso. En la evaluación inicial, solo el 50% de los participantes aprobó la encuesta de conocimientos, lo que reflejaba un conocimiento previo limitado en las áreas abordadas. Sin embargo, en la evaluación final el porcentaje de aprobación aumentó al 78%, lo que evidencia una mejora significativa en sus competencias. Este incremento subraya el impacto positivo de la capacitación y el esfuerzo de los docentes por integrar los nuevos conocimientos adquiridos en su práctica educativa.

Como parte del curso, se solicitó a los participantes crear y subir a TikTok un video educativo, aplicando las herramientas vistas en la capacitación y abordando un tema relacionado con su área de enseñanza. Esta actividad les permitió poner en práctica lo aprendido, destacándose por su creatividad e iniciativa.

Se reconocieron los seis mejores videos educativos, seleccionados por su originalidad y por cumplir con todos los lineamientos del curso. Estos videos reflejan el talento y el compromiso de los participantes al aplicar sus nuevas habilidades digitales. Los docentes más destacados en la creación de sus videos son:

  1. Ximena Ceballos Jiménez
  2. Leonor Murillo Mena
  3. Harry Yesid Chica Espinoza
  4. Delia Paola Soto Ramírez
  5. Gabriela Stella García Díaz
  6. Katia Patricia Suárez Alarcón

Agradecemos profundamente a quienes aceptaron el reto y participaron activamente en este programa. Su compromiso, dedicación y esfuerzo son fundamentales para el éxito de esta iniciativa y para seguir transformando la educación.