
¡Bienvenido!
La alfabetización en Inteligencia Artificial consiste en aprender, de manera sencilla y práctica, qué es la Inteligencia Artificial (IA), cómo puede ayudar en la escuela y en la vida diaria, qué riesgos puede tener y cómo usarla de forma ética y responsable.
El objetivo de este contenido es que tanto docentes como estudiantes estén mejor preparados para aprovechar esta tecnología, cuestionarla críticamente y desarrollar proyectos que aporten soluciones reales a su comunidad.
Buscamos cerrar las brechas de acceso digital y de conocimiento en IA, ofreciendo actividades diseñadas para funcionar tanto en entornos con conectividad, como en contextos sin acceso a Internet, garantizando así que las y los estudiantes, sin importar su origen o condición, puedan participar y aprender sobre estas tecnologías.
Este contenido se publica gracias a la Alianza entre los Ministerio de Educación y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Computadores Para Educar (CPE) y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés).
Público objetivo
Directivos docentes, docentes y estudiantes de educación primaria, secundaria y media.
¿Qué es la inteligencia artificial y la alfabetización en IA?
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como reconocer imágenes, responder preguntas, tomar decisiones o generar recomendaciones. Hoy en día, muchas aplicaciones que usamos a diario, como buscadores, asistentes virtuales o redes sociales ya funcionan con IA.
En este módulo, encontrarás una lista de autoverificación de conceptos clave que es importante comprender y apropiar de manera precisa como preparación para el desarrollo de esta jornada.
El Día de la Inteligencia Artificial en los colegios de Colombia es una oportunidad para aprender y reflexionar sobre las oportunidades y los riesgos de esta tecnología en nuestros contextos escolares, también para compartir las iniciativas que han venido desarrollando algunos maestros en sus aulas de clase. Esta guía propone una serie de actividades sugeridas que puede ser complementada y enriquecida con las ideas y aportes de los docentes del establecimiento educativo.
La alfabetización en inteligencia artificial significa comprender qué es la IA, cómo funciona, de qué manera influye en nuestra vida diaria y cómo podemos usarla de forma ética y responsable. No se trata únicamente de aprender sobre tecnología, sino de prepararnos para vivir y participar activamente en un mundo donde la IA ocupa un papel cada vez más importante.
El Día de la IA es un evento nacional que se llevará a cabo el 2 de octubre de 2025, en el cual las instituciones educativas y comunidades de todo el país celebrarán la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico juntos a sus estudiantes, presentando proyectos potenciados por inteligencia artificial y desarrollados en el aula.
El evento marca la culminación de una jornada en la que las y los docentes guían a los estudiantes a través de un proceso de aprendizaje y reflexión sobre inteligencia artificial.
En este módulo encontrarás guías para la Institución Educativa (IE) implementar el Día de la IA, para los docentes, para implementar el concurso en las IE, preguntas frecuentes y otros recursos clave que deben ser tenidos en cuenta previos a esta fecha.