
¡Bienvenido!
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abre las puertas a un espacio de aprendizaje transformador, diseñado especialmente para acompañarte en el conocimiento y la comprensión de los derechos que nos empoderan como ciudadanos en el entorno comercial y creativo.
Hemos creado estos contenidos con un profundo compromiso pedagógico, convencidos de que una ciudadanía informada es la base de una sociedad más justa, participativa e innovadora. Aquí encontrarás herramientas accesibles y dinámicas que te permitirán explorar, desde diferentes niveles de profundidad, la Propiedad Industrial en Colombia.
Queremos que este recorrido sea más que una experiencia académica: que sea una invitación a descubrir, cuestionar y construir. Desde los conceptos más técnicos y especializados, hasta explicaciones prácticas, cercanas y abiertas al diálogo, usted tendrá a su alcance una guía clara y amigable para comprender los pilares de la Propiedad Industrial y su impacto en la vida cotidiana.
¿Cómo puede aprovechar estos recursos?
Esta información, permite acercarnos desde un concepto amplio, especializado y técnico, hasta un concepto práctico, amigable y presto al diálogo, en torno a la Propiedad Industrial en nuestro país.
Estos materiales están pensados para adaptarse a múltiples escenarios de aprendizaje y reflexión:
-
Como herramientas en el aula, que enriquecen el proceso educativo.
-
Como recursos de autoaprendizaje, para quienes desean aprender a su propio ritmo.
-
Como insumos para el diálogo colectivo, ideales para espacios de discusión, talleres o jornadas participativas.
Gracias al acompañamiento de la SIC, estos contenidos integran una mirada integral, que te permitirá pasar de lo técnico a lo práctico, del concepto al ejercicio, de la teoría a la acción.
¿A quién va dirigida?
Estudiantes, docentes, padres de familia, emprendedores, empresarios, artesanos, artistas, músicos, gestores culturales, economistas, politólogos, inventores y ciudadanía general, interesada en los temas de Propiedad Industrial. Para la lectura del PDF, se recomienda usar un programa lector de este formato en línea o contar con la aplicación especializada en la ejecución de este tipo de archivos.