Resultados ( 40 )

¿Sabes qué son los Recursos Educativos Abiertos (REA) y cómo te apoyan en los procesos de enseñanza y aprendizaje? Aquí, las y los docentes encuentran más de 1800 contenidos REA, en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Conoce más...

INSOR educativo es el portal del Instituto Nacional para Sordos que contiene recursos educativos accesibles en Lengua de Señas Colombiana, dirigidos a la comunidad sorda.

Estas simulaciones son laboratorios virtuales gratuitos para enseñar ciencias y matemáticas con posibilidad de uso sin conexión. PhET se basa en investigación educativa y pone a disposición herramientas intuitivas y similares a un juego, en donde enseñarás y/o aprenderás explorando y descubriendo.

Me llamo Tierra es una estrategia pedagógica sobre sostenibilidad, cambio climático y protección del agua, diseñada especialmente para niñas y niños, sus familias y educadores.

En Colombia, existen historias que deben ser contadas. Entre ellas, las de aquellas mujeres que están escribiendo capítulos importantes en la ciencia del país y dejando huella en este campo.

En esta colección encontrarás 86 capítulos STEM+A de la Temporada 1 de Profe en tu Casa, distribuidos en cuatro subgrupos por niveles educativos: primera infancia, educación básica primaria, educación secundaria, educación media y otro para familias y cuidadores.

En esta colección, el Ministerio de Educación Nacional te presenta una mirada de STEM+ (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) por sus siglas en inglés, la definición, los principios que rige, las competencias que promueve y los marcos de referencia para la innovación educativa. Conocerás proyectos y experiencias de este enfoque educativo; además de una amplia oferta de recursos educativos para implementar en el aula.

El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, considerando el creciente interés en llevar a cabo el registro de variedades vegetales en el territorio nacional por parte de las empresas y/o personas naturales presenta la normatividad vigente en materia de Derechos de Obtentor.

En esta colección encontrarás series, documentales y podcast, dirigidos a estudiantes de secundaria y media, producidos por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, y que abordan las áreas STEM+ a través de capítulos, cápsulas o episodios que aportan al fortalecimiento de las competencias ciudadanas y Siglo XXI.

Cuentitos Mágicos, es una serie de fábulas y cuentos cantados. Trata temas simples sobre vivencias de los niños de 2 a 6 años, ubicándolos en un imaginario mágico lleno de personajes inusuales y situaciones inesperadas. Podrás conocer moscas cocineras, brócolis cantantes, una galleta que es doctor, un frailejón súper héroe y mucho más.