Aquí encontrarás experiencias implementadas en zonas rurales y urbanas del país, que sirven de inspiración para implementar el enfoque STEM+ en el aula que le apuestan a la reducción de brechas territoriales, de género y poblacionales.
Conectados sin Internet
Conoce los profes y estudiantes que trabajan en el proyecto “Conectados sin Internet”, educación rural con tecnologías disruptivas y simulación en 3D, de las Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el corregimiento La María, del municipio Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), una apuesta STEM desde la ruralidad en la que aprovechan espacios tridimensionales para fomentar la exploración y favorecer los aprendizajes.
El docente Rodrigo Javier Mayorca Daraviña y la docente Sandra Paola López explican que le apostaron a la integración curricular haciendo uso de las tecnologías disruptivas para reducir la brecha tecnológica, a la construcción de puentes emocionales y al abordaje de la ciencia y la tecnología.
Gamificación para niños y niñas de transición
Te presentamos la experiencia de la docente Tatiana Casas Palacios, de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, de Medellín; quien implementa la metodología de la gamificación en el aula para estudiantes de transición, a través enfoque STEM, en el que potencia su pensamiento crítico, creativo y fomenta el trabajo en equipo.