La intencionalidad del protocolo que da origen a esta infografía, es iniciar por la comprensión de la escuela como escenario de construcción de conocimiento, de interacciones con otros y con el entorno, por medio de una relación pedagógica que a la vez cumple funciones de protección, acogida y afecto en los diferentes momentos del curso de vida y durante todo el ciclo educativo. Este escenario, posibilita y promueve el sentido de la vida a través de reflexiones en torno al cuidado de los otros, de sí mismos y de su entorno, la felicidad, la vida y la muerte, los afectos, los conflictos, las emociones y fundamentalmente la construcción de proyectos de vida cohesionados a los propósitos existenciales. El protocolo y estas infografías son herramientas útiles que indican una ruta clara y operativa que se sugiere seguir para la prevención y la atención de conductas suicidas en el escenario escolar y el seguimiento posterior que debe realizarse. Las infografías serán sin duda una forma ágil de informar sobre esta ruta y los aspectos básicos que debemos saber sobre la conducta suicida, permiten replicar el mensaje y cumplir su objetivo de una manera más eficiente y práctica.


