Las infografías dirigidas a estudiantes permiten desarrollar competencias socioemocionales que protegen contra el consumo de SPA en la infancia y la adolescencia e invitan a garantizar los derechos de las personas que ya están consumiendo, evitando la estigmatización, discriminación y exclusión dentro del sistema educativo. Las que están dirigidas a docentes orientan pedagógicamente para generar reflexiones en las instituciones educativas y aprovechar los contenidos de las áreas académicas para articular procesos pedagógicos, y las de familias fortalecen sus competencias parentales en cuanto al monitoreo, el vínculo y el involucramiento con sus hijos e hijas.

Infografía Prevención de Consumo de SPA DOCENTES
Document

Infografía Prevención de Consumo de SPA FAMILIAS Y CUIDADORES
Document

Infografía Prevención de Consumo de SPA ESTUDIANTES
Document