Submenú
 

Jornada Única Banner

Infraestructura

El principal reto en cuanto a infraestructura es la construcción de más de 50.000 aulas para la implementación de la Jornada Única. Esto permitirá pasar los estudiantes de la jornada de la tarde a nuevas aulas en las que podrán estudiar en Jornada Única. Para afrontar dicho reto, el Gobierno Nacional destinó recursos para la construcción de nueva infraestructura a través de la creación del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa. Esta estrategia nacional debe venir acompañada de una estrategia de cofinanciación por parte de las Entidades Territoriales Certificadas. 

Además de esto, será necesario adecuar baños, cocinas, comedores, e incorporar infraestructura tecnológica y bibliotecas en las infraestructuras ya existentes. Aunque no sea necesario hacer todos los ajustes antes de iniciar la implementación de la Jornada Única, el Ministerio de Educación Nacional y las Secretarías de Educación aunarán esfuerzos para apoyar a los establecimientos educativos en lo que sea posible para que tengan instalaciones educativas de la más alta calidad.

El Programa de Jornada Única ha manejado dos estrategias paralelas:

  • Para los establecimientos educativos que cuentan actualmente con condiciones de infraestructura adecuadas para la implementación de la Jornada Única se abrieron convocatorias desde el Programa de Jornada Única, se verificaron las condiciones, y se inició la implementación.
  • Para los establecimientos educativos que no tienen condiciones de infraestructura adecuadas, se abrieron convocatorias por parte del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa para viabilizar la construcción de infraestructura. Una vez viabilizados los predios, la Secretaría de Educación deberá seleccionar los proyectos que quieran priorizar. Estos proyectos serán estructurados por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, quien contratará su ejecución una vez le sean girados los recursos de cofinanciación de parte de la Entidades Territoriales Certificadas. Se espera que estos establecimientos educativos inicien la implementación de la Jornada Única inmediatamente después de ser entregadas las obras.  

Es importante anotar que, de acuerdo con el Conpes 3831 de 2015, el cual declara la importancia estratégica del Plan Nacional de Infraestructura - PNIE para adelantar la jornada única escolar, las instituciones educativas que reciban aulas nuevas o mejorada en el marco del mismo, deben prestar el servicio educativo en jornada única.