Campaña de movilización social - ICBF
´Hablar Locura´ es una campaña de movilización social orientada a la promoción de la salud mental, liderada por la Dirección de Adolescencia y Juventud del ICBF, puede difundirse como material educativo en las IES. Encuentra aquí:
Botiquín:
Retos en salud mental:
Hablar locura:
Atención ICBF
Conoce otras plataformas de capacitación para mejorar la respuesta en salud mental de las IES.

ABECÉ réplica de la formación en la guía de intervención - mhGAP (GI-mhGAP)
La GI-mhGAP es la guía de Intervención del programa de acción para superar las brechas en salud mental de la Organización Mundial de Salud, para el diagnóstico, manejo y seguimiento de los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas en el componente primario de atención en salud, la cual brinda recomendaciones basadas en la evidencia para manejar trastornos prioritarios (depresión, psicosis, trastornos mentales y conductuales de niños, niñas y adolescentes, epilepsia, demencias, trastornos relacionados con uso de SPA, autolesión/suicidio y quejas somáticas asociadas a malestar emocional). Desde el 2017 se cuenta con la versión 2.0 de la GI-mhGAP.

Primeros auxilios en salud mental y abordaje inicial,
Manual para formación en salud mental: Componente comunitario

Cursos de salud pública de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud
Encuentra cursos de Autoaprendizaje de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos cursos son de libre acceso, puede completarlos a su propio ritmo sin tiempos definidos y de manera autónoma. Cuando se trata de destinatarios específicos el acceso estará cerrado a nuevas matriculaciones.

Curso Primera ayuda psicológica en el manejo de emergencias (COVID-19) – 2020
Curso de de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Objetivos:
. Aumentar la competencia en la detección temprana y el manejo de la autolesión y el suicidio
. Conocer las tasas de suicidio y la carga que suponen en la Región
. Comprender la repercusión negativa que tiene la estigmatización a la hora de solicitar ayuda
. Identificar y comprender las señales de alarma en los individuos en riesgo de suicidio
. Comprender el papel que pueden desempeñar los profesionales de la atención sanitaria en la prevención de la autolesión y el suicidio
Objetivos:
. Aumentar la competencia en la detección temprana y el manejo de la autolesión y el suicidio
. Conocer las tasas de suicidio y la carga que suponen en la Región
. Comprender la repercusión negativa que tiene la estigmatización a la hora de solicitar ayuda
. Identificar y comprender las señales de alarma en los individuos en riesgo de suicidio
. Comprender el papel que pueden desempeñar los profesionales de la atención sanitaria en la prevención de la autolesión y el suicidio

Curso Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud
Curso de de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El programa “Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud” se ha diseñado para capacitar a profesionales de la atención de salud en los elementos más pertinentes del conocimiento, el manejo y la prevención del suicidio.
El programa “Prevención de la autolesión y el suicidio: empoderamiento de los profesionales de atención primaria de salud” se ha diseñado para capacitar a profesionales de la atención de salud en los elementos más pertinentes del conocimiento, el manejo y la prevención del suicidio.

Curso de capacitación en el paquete AUDIT-DIT para el manejo de los problemas relacionados con el consumo de alcohol en la APS – 2020
Curso de de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Programa de Capacitación en la Aplicación del Paquete ASSIST-DIT de Detección e Intervención Breve para el Consumo Riesgoso y Nocivo de Sustancias, en Latinoamérica

Curso Virtual - mhGAP Humanitario - COVID-19

Observatorio Nacional de Salud Mental
Mantente al día con la información publicada en el observatorio de salud mental

Comunitarias
Es un recurso abierto e internacional que permite fortalecer las competencias en abordajes comunitarios en salud

Materiales difundidos por la la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud
Materiales difundidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). orientados al cuidado de la salud mental durante la pandemia de COVID-19.

Primera Persona de la Confederación de Salud Mental España
Este espacio web incluyen testimonios y estrategias de afrontamiento de personas con experiencia propia en salud mental.

Folleto de primera ayuda psicológica. Juntos más fuertes
Una guía para ayudarle a usted y a su comunidad. Este folleto fue elaborado por la Organización Panamericana de la Salud y el Banco de Desarrollo del Caribe, con el objetivo de ayudarle a cuidar de sí mismo y de su comunidad durante una situación de crisis.

Manejo de la depresión, ansiedad y salud mental de la Asociación Colombiana de Psiquiatría

Folleto ilustrado elaborado por la Organización Panamericana de la Salud y el Banco de Desarrollo del Caribe
Folleto ilustrado elaborado por la Organización Panamericana de la Salud y el Banco de Desarrollo del Caribe, con el objetivo de ayudarle a cuidar de sí mismo y de su comunidad durante una situación de crisis.
Regresa a la colección aquí: