¡Bienvenido!
El reconocimiento de nuestra emocionales es de vital importancia para aprenderlas a gestionar y manifestar, conoce de la mano de expertos como hacerlo de manera correcta. Si el material te resulta de utilidad, por favor, no dudes en socializarlo.
Recomendaciones
Si algo nos han hecho entender los tiempos no tan fáciles es que debemos aprender a manejar nuestras emociones, por eso te recomendamos consultar el siguiente material sin importar tu situación, ¿por qué hacemos énfasis en ello? Pues porque la salud mental y emocional debe ser una prioridad de todos y debemos contar con las herramientas necesarias para entender que no estamos solos, que debemos trabajar constantemente en nuestro bienestar, y que sin condicionamientos necesitamos ponernos como prioridad siempre.
Podcast
Reconocimiento emocional
En este episodio de la serie de podcast El bienestar está en tu mente, se habla sobre las emociones, qué son, cómo reconocerlas y cómo estas ayudan a las personas a adaptarse en momentos de confinamiento.
Colombia Aprende · 10.Reconocimiento Emocional FINAL (Podcast)
Ansiedad
En este episodio de la serie de podcast El bienestar está en tu mente, habla de la ansiedad.
El psicólogo Mario Andrés Valderrama, especialista en evaluación clínica y tratamiento de trastornos efectivos y magister en psicología clínica, comparte con los oyentes qué es la ansiedad, cómo se puede identificar un episodio y qué estrategias se pueden implementar en casa para manejarla en el marco del confinamiento.
Colombia Aprende · 5.Ansiedad FINAL (Podcast)
Vídeos
Cultivando emociones parte I
La psicóloga Sonia Carrillo expone la importancia de hablar de las emociones positivas y comparte la teoría “Ampliar y Construir” de la autora Bárbara Fredrickson.
La experta también explica por qué las personas que experimentan más emociones positivas se vuelven más creativas, son más resistentes a las dificultades y responden mejor a situaciones sociales.
Cultivando emociones parte II
La psicóloga Yvonne Gómez habla sobre cómo fomentar emociones positivas a través de la gratificación y el placer, para esto propone varios ejercicios sencillos, por ejemplo: agradecer al final del día por tres cosas positivas, momentos o logros que se vivieron.
Además, reconoce que saborear las sensaciones positivas durante el día aumenta la percepción de bienestar, lo que permite sobrellevar mejor algunas situaciones complejas como el aislamiento social.
Emociones, muchas y diferentes
En este video el profesor y psicólogo Carlos Gantiva explica la importancia de reconocer las emociones, cuáles son los tipos que existen y algunas herramientas que se pueden implementar para reconocerlas.
El profesor señala que reconocer las emociones ayuda a controlarlas, modularlas y fomentar aquellas que son positivas, y entrega recomendaciones para aprender a identificarlas y experimentarlas.
Las emociones positivas y el bienestar
La doctora Sonia Carrillo explica las distintas funciones que cumplen las emociones en la vida humana, por ejemplo, estas contribuyen a la toma de decisiones, regulan la atención y los procesos de orden fisiológico y cognitivo, y son esenciales para tener una vida placentera y significativa.
La experta explica por qué las emociones positivas contribuyen a un mejor desempeño académico y laboral, y da algunos consejos y herramientas para propiciar el bienestar personal y colectivo.
Ser consciente de tus emociones
Crear consciencia de las múltiples emociones que se pueden experimentar, así como conocer qué desata un malestar o un sentimiento de amor o de solidaridad, permite tener un mejor autoconocimiento y manejo de dichos sentimientos.
¿Cómo reconocer las emociones y modularlas?
En el siguiente taller el profesor y psicólogo Carlos Gavinta explica qué es una emoción, cómo se experimenta, qué clases de emociones existen y algunos elementos para reconocerlas. Todo esto es útil para afrontar y controlar los momentos que se están viviendo con la situación del confinamiento.
